El segundo encuentro de los ‘Viernes culturales’ en La Banda organizado por la Subsecretaría de Educación y Cultura del municipio local puso en escena tres obras de teatro en el anfiteatro de la Plaza Cultural ‘Mauricio Rojas’, en lo que fue un evento gratuito e inédito en la ciudad.
El encuentro estuvo conformado por las obras el “Varieté Bandeño” a cargo de La sociedad de los actores sueltos; “El divurcio de doña Shalu” a cargo del grupo Cada vez que hablas y “Abracadabra” del grupo Teatreando. También hubo una participación especial de la Murga La Telesita perteneciente a la Asociación Cultural ‘La Telesita’ del barrio La Fraternidad.
Estas representaciones forman parte del Programa ‘Intervenciones escénicas a cielo abierto’ promovido por el Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación con la participación de los gobiernos locales y municipales de todas las provincias.
La subsecretaria de Educación y Cultura, Stella Maris Mirolo, destacó lo siguiente sobre esta actividad: «Estamos muy contentos por el trabajo que viene realizando la Dirección de Cultura, hemos cumplido al decir que ibamos a realizar los Viernes Culturales y cada evento que se realizó hasta el momento con diferentes áreas se desarrolló con éxito. Comenzamos con el tango donde participaron destacados artistas y hoy tenemos el teatro como protagonista con la intervención de talentosos actores. Estamos orgullosos de mostrar talentos locales y de otros lugares que encuentran en La Banda un espacio importante para expresar su arte».
Por su parte el director de Cultura, Arte y Patrimonio, Juan Cano, explicó: «Hay un convenio con el Instituto Nacional del Teatro y desde el primer momento que vinieron a ofrecer el espectáculo les dijimos que si porque estábamos tratando de recordar que en La Banda es algo inédito un encuentro como éste con tres grupos de teatro y una murga en escena, dos horas de espectáculo gratuito, es algo nuevo en la ciudad.
Los bandeños hoy tienen la oportunidad de ir viendo espectáculos de alto nivel, con buenos actores y músicos, porque queremos brindarle a nuestra ciudad que viene falta de espectáculos después de un año de pandemia, la posibilidad de comenzar a traer poco a poco músicos, actores, artesanos, para incorporarlos a estos encuentros en la medida que lo permita la pandemia».
Recomendados
[Audio] «El INDEC está midiendo mal la inflación, mide algo que no es real»
Dictan prisión preventiva para 27 imputados por usurpación, privación de la libertad y coacción
Marcha aeróbica inclusiva en Santiago es tu Río