El fiscal Municipal, Dr. Martin Ramos, y el director de Servicios Urbanos de la Capital, Héctor Batalla, supervisaron la continuidad de los operativos de erradicación de mini basurales, cuyas tareas se localizaron durante la jornada del jueves en el barrio Aeropuerto, con el propósito de mantener un “ambiente sano y limpio”.
Batalla remarcó que la comuna lleva adelante estos trabajos en forma permanente para mantener la higiene de la ciudad y puso como ejemplo las últimas intervenciones en los barrios Vinalar, Mariano Moreno, Libertad, entre otros.
El funcionario sostuvo que la mayoría de los vecinos respeta los horarios de recolección de residuos pero aún existen algunos lugares en donde se vuelvan desechos.
Por su parte, el fiscal Ramos apeló a la responsabilidad de los propietarios de los baldíos para colaborar con la higiene de la ciudad y también con las condiciones de salubridad, ya que estos terrenos potencialmente pueden provocar focos infecciosos.
“Desde el año 1988 está vigente la ordenanza que exige a todo propietario de terreno baldío, casa deshabitada o en ruinas a tenerlos en óptimas condiciones de higiene y salubridad. La misma ordenanza tiene previsto que en caso de verificar el incumplimiento, la comuna puede intimar a los propietarios o poseedores a que regularicen el estado del terreno en la cual se le concede un plazo perentorio”, explicó.
Ramos indicó que “la comuna puede realizar el trabajo de limpieza y liquidar los gastos de la tarea a cuenta del propietario. La idea es no llegar a ese extremo, por eso apelamos a la conciencia de los vecinos al mantenimiento y la colaboración. Trabajamos para tener un ambiente limpio y sano para todos los vecinos”.
Recomendados
[Audio] El Frente Ciudadanos propone mayor democracia y atención a las necesidades básicas
[Audio] UNITE apuesta al desarrollo agropecuario y la reducción del gasto público en Santiago del Estero
Neder encabezó multitudinario plenariode Fuerza Patria Peronista en Las Termas