Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

​La provincia ratifica su compromiso con los grupos vulnerables

​El jefe de Gabinete de Santiago del Estero, Elías Suárez, aseguró que el abordaje de la discapacidad, las adicciones y los derechos de los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores no serán variables de ajuste presupuestario en la provincia. La declaración se produjo en el marco de la presentación del programa Inspire Ciudades Pioneras, una iniciativa de la ONU para la prevención de la violencia contra la infancia.
¡Compartilo!

​Elías Suárez participó este jueves del cierre de la jornada de presentación de Inspire Ciudades Pioneras en el Centro Cultural del Bicentenario. En el evento, ratificó la decisión del gobierno de la provincia de Santiago del Estero de priorizar a los grupos más vulnerables, garantizando que las partidas presupuestarias destinadas a ellos no se verán afectadas.

​»La discapacidad, así como también el abordaje integral de adicciones y los derechos de niños, niñas y adolescentes y nuestros adultos mayores no serán la variable de ajuste presupuestaria», afirmó Suárez.

​El programa Inspire Ciudades Pioneras busca que las ciudades se comprometan a implementar estrategias basadas en evidencia para prevenir y responder a la violencia contra los menores. La ministra de Justicia, Matilde O’Mill, destacó la importancia de la jornada y señaló que la prevención de la violencia es un desafío que involucra a toda la sociedad.

​»La violencia contra los niños es una violación de los derechos humanos y un desafío para la comunidad entera. Tenemos que reinventarnos para aumentar los factores de protección y disminuir los de violencia», sostuvo O’Mill, quien también pidió el acompañamiento de todas las instituciones para que los niños crezcan en «entornos cuidados, con amor, con oportunidades y libres de violencia».

​También estuvieron presentes la secretaria de Trabajo, Julia Comán; la secretaria de Derechos Humanos, Daniela Águila; la subsecretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, Miriam Nallar, y la directora ejecutiva de Red por la Infancia, Paula Watcher, a cargo de la presentación del programa.

​Por último, Suárez subrayó el acompañamiento del Estado provincial, destacando que estas políticas son posibles gracias a la gestión del gobernador Gerardo Zamora en una provincia «administrativamente ordenada y equilibrada presupuestariamente».