Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Líderes mundiales disertaron en el FORUM sobre «El futuro es WEB3»

Expertos de reconocida trayectoria internacional se congregaron en Santiago del Estero para desgranar el impacto de la tecnología blockchain y la Web 3.0, destacando su potencial en la autonomía, la transparencia y la transformación social, en un encuentro masivo y gratuito impulsado por el Gobierno provincial.
¡Compartilo!

​Con una importante afluencia de público, se llevó a cabo este miércoles en el Centro de Convenciones Fórum la jornada inaugural de un encuentro tecnológico clave. Impulsado por el Gobierno de la provincia, el evento busca descifrar cómo la tecnología está redefiniendo el futuro. Estudiantes, profesionales, emprendedores y el público general tuvieron acceso gratuito a charlas, talleres y paneles de vanguardia con especialistas de talla internacional.

​La apertura contó con la participación de Marina Paola Marchesotti y Pauline Cohen Vorms, de la Polkadot Blockchain Academy (PBA), junto a la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, en representación del Gobierno provincial.

​Marchesotti enfatizó la misión del encuentro: “La idea es mostrar herramientas necesarias para jóvenes que deben conocer y cuáles serán las competencias más requeridas en un mundo, atravesado por la inteligencia artificial, la trazabilidad digital y la descentralización”.

​Posteriormente, la jornada se centró en la tecnología blockchain. La charla principal, «Blockchain y juventud: innovación, autonomía y transformación social», estuvo a cargo de Primavera De Filippi, quien destacó el carácter disruptivo de esta tecnología. “El blockchain es una tecnología muy disruptiva. Cuando apareció se escucharon voces comentando que sería la tecnología que devolvería el poder a la gente. El diseño de su tecnología es descentralizado de tal manera que se puede evitar el uso de intermediarios. Uno de sus usos es que permite hacer transacciones económicas sin un banco”, explicó.

​Otro panel central fue “De usuarios a creadores: comprendiendo la revolución de la Web3”, con Carlos Aguiló y Lovisa Björna. Ambos explicaron que la Web 3.0 “busca avanzar hacia el paradigma de lectura, escritura y propiedad, en el que los creadores de los datos no solo los poseen y controlan, sino que también tienen mayor poder de decisión sobre la forma de su uso y administración”, buscando que los usuarios finales pasen de ser solo clientes a ser accionistas y participantes.

​El evento también incluyó la presentación de Alan Cura sobre “Guardians ID: Innovación Web3 para la identidad y la economía regional”. Cura vinculó su llegada al país con el proyecto Ball, una iniciativa tecnológica para el fútbol argentino que desarrollará un pasaporte digital para hinchas, basado en identidad descentralizada y la infraestructura Web3 de Polkadot.

Agenda para el Jueves

​El encuentro continuará este jueves a las 15:00 hs con la conferencia principal a cargo del Dr. Gavin Wood, creador de Polkadot y cofundador de Ethereum, quien abordará uno de los temas centrales de su agenda global: “la blockchain como nuevo contrato social y oportunidad para el crecimiento”.