Los Jardines de Infantes dependientes de la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda conmemoraron el Día Internacional de los Pueblos indígenas con trabajos institucionales donde aprendieron sobre la importancia de la Diversidad Cultural.
Cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas celebrada en Ginebra en el año 1982.
Los niños aprendieron que esta fecha es denominada también Día Internacional de los Pueblos Originarios o Día Internacional de los Pueblos Aborígenes y estos pueblos son herederos de una gran diversidad lingüística y cultural, como así también poseen costumbres y tradiciones ancestrales.
A pesar de su diversidad, la mayoría de los pueblos indígenas comparten aspectos comunes importantes. Entre ellos, la forma de relacionarse con sus territorios tradicionales y su entorno, así como la voluntad de preservar sus formas de organización, sus valores culturales, sociales y económicos que con frecuencia son diferentes a las normas que predominan en las sociedades en las que viven.
Algunas instituciones como el Jardín Municipal N°1 «Niño Jesús», Jardín Municipal N°15 «Santa Rita» y el Jardín Municipal N°10 «Ositos Cariñosos» volcaron sus trabajos en videos institucionales para compartir con las comunidades educativas todo lo aprendido
Recomendados
[Audio] Escandalo Cripto: «Esto fue una maniobra orquestada y pensada para ganar dinero»
[Audio] Cansados por la falta de respuestas del municipio, vecinos de La Banda cortaron la calle 25 de Mayo para pedir iluminación
La Municipalidad de la Capital aplicó multas a la empresa Decano y la intimó para que cumpla con el servicio