Con una destacada presencia de clubes de toda la provincia, a través de sus dirigentes, y jugadores, además de instituciones intermedias, ONG, y la participación de escuelas deportivas de las diferentes disciplinas, se desarrolló este sábado el Taller de Prevención de Adicciones, con un saldo altamente positivo.
Francisco Pece, vicepresidente primero de la Federación Provincial, y Carlos Dapello, secretario de deportes de la provincia tuvieron a su cargo la apertura del mismo, donde hicieron hincapié en la importancia de la prevención de las adicciones en los jóvenes, y destacaron la importancia de las distintas estrategias preventivas, además del gran apoyo del gobierno provincial a las diferentes facetas en el deporte como una política de estado. A su turno, Claudia Tarchini (Fundación Nocka Munayki), agradeció la valiosa colaboración de toda la provincia (directivos, clubes, jugadores, y padres), de cada rincón de Santiago del Estero, que interactuaron con los chicos, como una forma participativa, dejando una reflexión importante en la sociedad y en la juventud, destacando el rol de cada uno.
La importancia del último taller de capacitación del año, organizado por la Federación Provincial de Fútbol dejó insertado el compromiso, la responsabilidades y obligaciones de cada actor dirigencial, que mostraron su elevado interés en el último mes del año, tras 9 meses sin actividad oficial en los clubes, lo que, sin dudas, pasó a ocupar su verdadero protagonismo, en una sociedad que priorizo la salud sobre todas las cosas, y este multitudinario taller, que rozó a la perfección, cerró un 2020 redondo de mucha aprendizaje, pese al COVID-19.
El mensaje fue claro, cuando se quiere, todo se puede.
Recomendados
[Audio] Desde LLA local defendieron a Milei y le bajaron el tono al escandalo
Zamora participó de la reunión con fondos de inversión de Emiratos Árabes
La Municipalidad informó que próximamente se pondrá en marcha la primera etapa de la obra de repavimentación de la avenida Colón