Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

No habrá aperturas de actividades en Santiago y se mantienen las medidas hasta el 20 de septiembre.

¡Compartilo!

Esta tarde a través de un comunicado publicado en las redes sociales y que lo firman el Jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez y la Ministra de Salud, Natividad Nasif, informaron a la comunidad que no habrá modificaciones a las medidas tomadas el domingo 30 de agosto por el Gobernador Gerardo Zamora. Recordemos que en los anuncios, el primer mandatario provincial hablo de la posibilidad, en caso de que la situación epidemiológica mejores, de realizar aperturas a las actividades comerciales que están por estas horas prohibidas.

Comunicado

Según lo evaluado en la fecha por el Comité de Emergencia, se comunica a la población que no habrá modificaciones en ninguna de las actividades, manteniéndose por ahora la vigencia de todas las medidas preventivas, sin restringir ni habilitar nuevas actividades.

Se realiza la presente comunicación, de acuerdo a lo manifestado por el Gobernador de la provincia, en relación al compromiso de dar a conocer a la población la evaluación epidemiológica de esta última semana, y sobre ella anunciar los pasos a seguir.

En ese sentido, es necesario resaltar lo difícil de la situación actual con relación a la pandemia, ya que, pese a los esfuerzos que se vienen realizando desde los organismos de Salud y de un junto al acatamiento y colaboración de una inmensa mayoría de la ciudadanía, los casos de contagios de COVID 19 continúan en niveles sostenidos, fundamentalmente en los Departamentos Capital y Banda.

Ante ello, se comunica a la población que el Comité de Emergencia resolvió mantener sin modificación alguna todo lo dispuesto en el decreto provincial 2020-1379-E-GDESDE-GSDE el cual rige hasta el 20 de septiembre del 2020.

Es importante además recordar a todos los comprovincianos, la prohibición de organizar y/o participar de reuniones sociales y/o familiares, sin perjuicio de tipificar delito contra la salud pública y la responsabilidad que a cada uno de los infractores le correspondiera, al dueño del local o casa de familia. De acuerdo a los registros epidemiológicos, este accionar constituye una de las causas evidentes de la propagación del virus en la provincia, ya que en estas situaciones, no se cumplen los protocolos de distanciamiento y uso del barbijo.
Por otro lado, se recuerda a todas las personas que hayan tenido contacto estrecho con casos positivos de Covid-19 (presenten o no síntomas), o aquellas personas que tengan cualquiera de los síntomas (fiebre, tos, dificultad para respirar, pérdida del gusto u olfato , dolores musculares) que tienen obligación de aislarse durante 14 días sin excepción y de evitar cualquier contacto, ya que pueden ser casos positivos que, de mantener su actividad normal, ponen en riesgo de contagio a otras personas.

Por último, se comunica que el Comité de Emergencia continuará evaluando la situación epidemiológica, con la finalidad de observar el comportamiento de la propagación del virus en nuestra provincia, y dará a conocer el próximo fin de semana, las conclusiones y eventuales modificaciones de la medidas preventivas.

Firman: Elias Suarez, Jefe de Gabinete de Ministros – Natividad Nassif, Ministra de Salud