Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Mensaje anual de la Intendente Norma Fuentes

La intendente de La Capital enumeró las obras realizadas durante el 2024, hizo hincapié en la educación y anunció obras claves para la ciudad
¡Compartilo!

La intendente Ing. Norma Fuentes brindó su mensaje anual ante el Concejo Deliberante de la Capital y a los vecinos de la ciudad, oportunidad en la que destacó un balance positivo de la administración pese “a meses de gran incertidumbre social, económica y financiera en nuestro país”.
En sesión extraordinaria y con un recinto colmado y una importante cantidad de vecinos y militantes en el exterior, la jefa comunal, dijo que ve con preocupación los efectos de una “política deshumanizada que recae su peso sobre los sectores más vulnerables, como los jubilados, la dignidad de los trabajadores y los sueños de los jóvenes”.
Señaló que “los recursos del municipio en el pasado año tuvieron una caída en términos reales de un 16,2% respecto del 2.023, lo que a valores actuales se traduce en una disminución de los ingresos en 24.168 millones de pesos, como consecuencia de los arbitrarios recortes ordenados desde Nación”.
“Aun cuando los recursos fueron recortados, se mantuvo el ritmo de crecimiento económico y de desarrollo en materia de infraestructura y servicios, que desde hace 20 años experimenta de manera sostenida nuestra ciudad. Más relevante todavía es que se hizo sin impactar en el equilibrio fiscal, económico y financiero del municipio, y sobre todo sin caer en endeudamientos”, rescató.
La intendente señaló que, esta situación nos debe convocar a poner todos los esfuerzos en defensa del federalismo y de los recursos de las provincias y de los municipios.
En materia salarial y de empleo, la intendente dijo que las medidas siempre el municipio las adoptó en consonancia con las establecidas por el Gobierno provincial junto a la Mesa de Diálogo y Trabajo, que incluyeron el pago de sumas extraordinarias, de bono aguinaldo y un incremento salarial desde el 1 de febrero pasado.
“Todas estas mejoras salariales nos ubican por arriba de las demás jurisdicciones del país, con cifras muy por encima de la inflación acumulada, lo que demuestra cuan alejados que estamos de políticas que promueven una sistemática destrucción del poder adquisitivo del salario”, expresó.
Asimismo, agregó: “Estas acciones fueron posibles porque en Santiago del Estero existe un proyecto político provincial que nos cobija a todos. Un proyecto de inclusión, transformación y desarrollo. Para los santiagueños de estos tiempos y para las generaciones venideras. Un proyecto gestado e impulsado por nuestro gobernador Gerardo Zamora”.
En otro orden, dijo que “mientras el pasado año el presupuesto educativo nacional fue recortado en un 40%, lo que representa el mayor de los ajustes que se registra desde 1.992, muy distinto es lo que ocurre en Santiago del Estero, dado que, pese a la política de recortes y quites de subsidios a las provincias y municipios, una importante inversión presupuestaria se destina a la educación”.
Resaltó las mejoras incorporadas a edificios de los jardines de infantes municipales, como el N°24 Josefa Díaz de Rocha, la construcción del jardín 27 en el Saint Germés con orientación ecologista, y en reconocimiento a la figura del Papa Francisco, se le impondrá el nombre a ese edificio escolar. En esta área, también puso de relieve la incorporación de novedosas herramientas en robótica.
Resaltó que se trabaja para afianzar la salud como un derecho básico bajo el concepto de que “la política debe servir al bien común, debe construir para el interés colectivo en un espacio de concertación, por el camino del diálogo, dentro de un marco de respeto y tolerancia”.
Por otro lado, puso de relieve el programa de Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable por el cual se hicieron 4.800 esterilizaciones gratuitas.
Entre otros objetivos, la Ing. Fuentes dijo que para el municipio sigue siendo clave el proceso de innovación tecnológica hacia un municipio moderno y eficiente.
En cuanto a obras futuras, reveló que está en etapa de proyecto las obras de remodelación de las plazas “Hermanos Briz” y “Borges”; el boulevard de la calle Manuel Alcorta en el barrio Almirante Brown; la construcción de una nueva plaza en el barrio Santa Lucía Ampliación. Además de la creación de 2 espacios en el Parque Aguirre: uno de 23.000 m² ubicado entre las calles Gumersindo Sayago, Alsina y Nicolás Heredia, y otro de 26.300 m² frente al camping Las Casuarinas; la edificación de un puente vehicular y peatonal en el barrio Mariano Moreno en Avenida del Trabajo y Patrocinia Díaz.
También obras de red de agua potable en un sector del barrio Reconquista, con factibilidad de la empresa Aguas de Santiago; la pavimentación de la avenida Colón, está previsto ejecutar una segunda etapa de obras en el tramo comprendido entre las calles Alvarado y La Rioja; la ejecución de pavimento en los barrios Néstor Kirchner, Vinalar, Ejército Argentino, Sixto Palavecino, General Paz y Juan Felipe Ibarra.
Sobre Medio Ambiente, indicó expresó que desde mayo del año pasado a la fecha, se totalizaron la plantación de 67.300 nuevos árboles en la ciudad, superando con este número el piso de 60.000 que establece la Ordenanza 6.026 del año 2.022.
Acerca de los trabajos en alumbrado público, informó que en un año de gestión fueron colocados 8.300 puntos de luz de los cuales 2.300 son reposición y que “llevan un total de 42.000 puntos de luz reconvertidos hasta la fecha en toda la ciudad, lo que representa el 50% del total del alumbrado público”.
En la obra pública, celebró la puesta en marcha de una obra largamente esperada como “la repavimentación de la avenida Colón, que comienza a ser una realidad, una obra que representa un avance clave y que no solo optimizará de manera sustancial la infraestructura vial de la ciudad, sino que también contribuirá notablemente al bienestar de los vecinos de las zonas intervenidas”. Agregó que los trabajos se ejecutan en una 1° etapa en sus dos carriles, a lo largo de 1.200 metros entre las calles Antenor Álvarez y Alvarado.
Con respecto al subsidio del transporte y la distribución entre las provincias, reflexionó: “Algo que parece no querer cambiar, es un centralismo porteño que arbitrariamente concentra las riquezas que generan las provincias”.
Al momento del cierre de su discurso, la intendente Fuentes remarcó: “Sé que no fue un año fácil, pero supimos transformar dificultades en oportunidades y fue mucho lo que hicimos. Lo digo con la humildad de saber que aún falta por hacer, pero también con la alegría por los logros obtenidos, porque detrás de cada resultado está el esfuerzo por conseguirlo, con aciertos y con errores, pero siempre comprometidos con los intereses de la ciudad y de los vecinos. Tenemos un camino que debemos seguir recorriendo. Hay un proyecto de ciudad y de provincia que nos convoca a caminar en un mismo sentido”.