Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Pichón Neder: «El Peronismo nunca va a morir»

El titular del PJ local, el Senador José Emilio Neder, conversó con nosotros y nos brindaba detalles del acto virtual de mañana
¡Compartilo!

La pandemia de coronavirus (COVID-19) obligó al peronismo a buscar otra manera de celebrar el Día de la Lealtad, que se conmemora cada 17 de octubre. Ante las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, desarrollaron la plataforma «75octubres.ar», a través de la cual los militantes podrán sumarse a la movilización virtual que impulsan desde el partido.

El sitio, que se lanzó hace una semana, ya superó el millón de visitas y continúa sumando opciones tecnológicas para que los usuarios participen de esa jornada desde las redes sociales.

Desde la organización del evento confían en que el sábado «se va a superar el millón de participantes» en la movilización virtual en conmemoración del Día de la Lealtad y en apoyo al Gobierno nacional.

En las últimas horas, el sitio dio a conocer una opción más que tendrán los participantes de la marcha virtual que, al ingresar a la plataforma, podrá elegir un ‘avatar’ de dirigentes justicialistas como Juan Domingo Perón, Eva Perón, Néstor Kirchner o Cristina Kirchner para identificarse en la simulación del mapa de la Plaza de Mayo que se irá llenando a medida que entran los usuarios.

El acto tendrá tres partes: la primera iniciará a las 13 y, desde ese momento, se podrá ir accediendo al sitio. Desde esa hora, se podrán ver videos de militantes que cuentan por qué son peronistas, anécdotas y fotos de objetos vinculados a la historia del justicialismo y algunas «sorpresas» más.

La segunda etapa, planificada para las 15, es el acto central desde el salón Felipe Vallese de la sede central de la CGT, donde se espera la presencia del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Luego, el Presidente se comunicará en vivo por videollamada con distintas personas en diferentes puntos del país que comentarán sus tareas durante la pandemia y contarán porqué son peronistas.

Tras el discurso de cierre de Fernández, la tercera y última etapa del acto está centrada en la marcha peronista como hecho simbólico de la liturgia del partido que cierra sus eventos de esa manera.

«La idea es que al terminar el acto, saquemos el parlante al balcón, subamos bien el volumen de la TV, de la PC, del celular, del stereo del auto y cantemos todos juntos la marcha peronista», contó Miguel Cuberos, subsecretario de Asuntos Políticos y parte de la organización del acto.

En Radio Exclusiva, dialogamos con el Presidente del Partido Justicialista en Santiago y esto nos comentabacon respecto al día de la Leatlad: