La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O´Mill se reunió con un grupo de mujeres muralistas de la provincia, quienes dieron a conocer sus propuestas y proyectos para trabajar como mujeres en espacio público.
Durante la presentación acompañaron la subsecretaria a cargo de Políticas de Mujer, Género y Diversidad, Dra. Natalia Carreras; directora de Género de la Secretaría de Derechos Humanos Dra. Cecilia Sampaolesi y la directora de Género de la provincia, Claudia Cuestas.
Se ha señalado que el muralismo es una de las pocas técnicas artísticas de origen latinoamericano, e incluso indigenista. Para quienes teorizan acerca del arte, una de las notas distintivas del muralismo radica en la presencia de lo colectivo, no sólo en el proceso de su realización. A diferencia de otras técnicas, el mural se apropia del espacio público, lo cual implica un diálogo entre quien realiza la obra, el espacio donde ésta se sitúa y quienes transitan por el lugar.
Desde el gobierno de la provincia se viene acompañando todos estos procesos, y una vez más se ratifica el compromiso de continuar apoyando toda iniciativa que signifique la ampliación de derechos de ciudadanía.
Recomendados
Trabajo joven: la clave para frenar la migración y construir un futuro en Santiago
El Estadio Único Madre de Ciudades sede de un evento multitudinario de los Testigos de Jehová
El gobernador Zamora inauguró la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025