“La legislación actual contempla la figura del taxi y radio taxi, pedimos crear la figura del “remis” el cual no necesitará estar dentro de una empresa de radio taxi para poder ser habilitada por el municipio, además de que no será obligatorio que tengan baúl y podrán conseguir clientes tanto con las aplicaciones como con los pasajeros que le hacen seña en la calle” “pedimos también la legalización de las aplicaciones digitales como UBER y otras que en el futuro lleguen a santiago o se puedan crear por emprendedores locales”.
Según Pérez Carletti “hoy el trabajador que alquila un auto para ser radio taxi o el propietario del auto que lo trabaja tiene que pagarle la comisión a UBER y también a la empresa de radio taxi, lo que se busca con esta modificación es que se pueda optar por la que más le convenga o por ambas pero no que queden obligados por parte de la Municipalidad a pagarle si o si a una empresa de radio taxi que quizá ni utiliza el servio de radio para trabajar. El 80% de los radio taxis están usando UBER y por ende haciendo un doble pago, hay que dejarlos que elijan lo que más les convenga, es la única forma de salvar a un sector que está muy goleado por la crisis y por las regulaciones de habilitación y tarifas absurdas que le impone la Municipalidad”
Recomendados
River superó a San Martín y logró su primera victoria como visitante
Boca reaccionó sobre el final y venció a Aldosivi
Detalles de la escandalosa oferta salarial en La Banda: 30% de aumento y en negro