El martes 30 de septiembre, la ciudad de Sumampa celebró un día histórico con la inauguración de su nuevo hospital a cargo del gobernador Gerardo Zamora. La moderna obra, que eleva sustancialmente la capacidad de atención en la región, fue diseñada con una infraestructura de vanguardia y tendrá una capacidad total de 33 camas.
El nosocomio, proyectado para brindar una atención integral y diferenciada, cuenta con una estructura en varios niveles que optimiza el flujo de pacientes y servicios.
Un Diseño Funcional y de Alta Complejidad
La obra se destaca por su diseño funcional y la incorporación de áreas especializadas. La zona de admisión se presenta anexa a una sala de espera de doble altura y se conecta directamente con los consultorios externos mediante una rampa y un ascensor, garantizando accesibilidad universal. También se incorporaron dependencias de Atención Primaria de la Salud (APS) con acceso diferenciado.
La farmacia se ubicará en la planta baja, con un sector específico para la entrega de medicamentos. A medio nivel, se proyectó una sala de usos múltiples y el área de internación, que incluye una estación de enfermería y cuartos de tres camas con servicios sanitarios y tomas de gases medicinales, con la posibilidad de diferenciación por sexo.
Servicios de Emergencia y Cuidados Críticos
Una de las áreas más importantes es la Guardia, que posee un acceso diferenciado peatonal y vehicular para urgencias. Este sector clave está equipado con admisión, espera, consultorios, triaje, un Shock Room y un quirófano sucio para cirugías de emergencia.
Para la atención de pacientes con necesidad de cuidados intensivos, se establecieron un sector de Servicio de Internación Abreviada con cuatro camas por sexo, dos salas de parto con preparto y una sala de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con cuatro camas, todas con la apoyatura necesaria de vestuarios y monitorio.
En cuanto al servicio de Emergencias, el protocolo prevé el ingreso directo del paciente en ambulancia al Shock Room, donde todas las cabeceras de las camillas contarán con tomas de gases medicinales, aspiración y tomacorrientes.
Tecnología para Diagnóstico y Tratamiento
El nuevo hospital de Sumampa marca la diferencia con un completo sector de Imágenes y Laboratorio. Se habilitaron una Sala de Rayos X, una de Tomógrafo, una de Mamógrafo, otra de Endoscopía y una de Ecografía. El Laboratorio de Análisis tendrá sus propios sectores de admisión, entrega de informes y toma de muestras.
En materia quirúrgica, la infraestructura incluye un quirófano limpio y una zona de esterilización para los instrumentales, sumándose a las salas de parto (una con capacidad quirúrgica), una sala de recepción del recién nacido, y salas de Posparto con cabeceras de gases medicinales. La Sala UTI – UCI contará con capacidad para tres camas, todas con cabeceras de gases medicinales y aspiración.
Finalmente, la Planta Alta albergará las consultas programadas de Odontología y Ginecología, además de áreas de servicios, administración, sanitarios, una sala de capacitación y un sector dedicado a pasantes, consolidando al nuevo hospital como un polo de salud, formación y atención para la comunidad de Sumampa y sus alrededores.
Fotos y video Emilse Mansilla.
https://shorturl.fm/HmLAa