Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Realizarán una jornada de vacunación por el Día Mundial de Lucha Contra la Poliomielitis

Será el proximo lunes en Plaza Sarmiento
¡Compartilo!

Este lunes 24 de octubre es el Día Mundial de Lucha Contra la Poliomielitis y el Ministerio de Salud realizará una jornada de vacunación en la Plaza Sarmiento, en Independencia y Alsina de la ciudad Capital, desde las 15.30.
Allí podrán vacunarse los niños y niñas de 13 meses a 4 años contra la polio, el sarampión, la rubeola y la paperas con la dosis adicional de dos vacunas (Triple Viral e IPV) que cubren todas estas enfermedades.
La jornada está coordinada por la Upa N° 2 B° Cáceres junto a las UPAS N° 21 B° La Católica, N° 3 B° Reconquista, N° 8 Los Flores y Caps N° 8 de Abril “Estanislao Ponce” y contará con puestos de vacunación, stands saludables y una plaza saludable con actividad física y controles que se desarrollará a las 18 horas.
La campaña de vacunación contra polio, paperas, rubeola y sarampión se desarrollará durante todo el mes de octubre y tiene como objetivo proteger con una dosis adicional de las dos vacunas que las cubren.
Hasta este sábado se vacunaron 35.235 niños y niñas en la provincia, un 58% de la cobertura total.

¿Qué es la poliomielitis?

Es una enfermedad muy transmisible causada por el virus polio, que puede ser grave y afecta con mayor frecuencia a lactantes y niños menores de 5 años.
Se transmite principalmente por el consumo de sustancias contaminadas con el virus que se encuentran en la materia fecal y por contacto directo con personas que pueden contagiar la enfermedad.
Algunos casos son leves; otros son mucho más graves y causan discapacidades físicas permanentes. El virus afecta en particular el sistema nervioso central y causa parálisis musculares, incluso de los músculos respiratorios. La enfermedad no tiene tratamiento pero se puede prevenir a través de la vacunación.
El esquema de vacunación en nuestro país contra la poliomielitis se realiza completamente con la vacuna inactivada (IPV-Salk).
Gracias a la vacunación contra la poliomielitis, no se registraron casos en Argentina desde 1984 y la Región de las Américas se declaró libre de poliomielitis en 1994.
Si bien el último caso confirmado de poliomielitis por poliovirus salvaje en la región de las Américas ocurrió en 1991, la amenaza continúa.
A pesar de los esfuerzos para su erradicación, al momento, en algunos países de Asia, sigue habiendo niños con parálisis permanente debido a este virus. Las bajas coberturas de vacunación y el riesgo de importación de casos, constituyen el principal factor de riesgo para que los niños menores de 5 años de edad adquieran esta enfermedad.