Los rectores de la Universidades Nacionales del NOA, Héctor Paz (UNSE), coordinador del CPRES NOA, Sergio Pagani (UNT), Mario Bonillo (UNJU), Daniel Hoyos (UNSA), y Óscar Arellano (UNCA), se reunieron en Tucumán, con Alejandro Álvarez, flamante Subsecretario de Políticas Universitarias, para tratar temas inherentes al funcionamiento del sistema universitario de la región.
Se abordaron cuestiones relacionadas con los presupuestos universitarios -no se actualizaron-, recursos para el adecuado funcionamiento de las universidades, salarios, escuelas preuniversitarias y de formación profesional, y la elaboración de proyectos regionales con impacto en desarrollos locales, entre otros temas.
El subsecretario Álvarez propuso un método de trabajo con reuniones periódicas rotativas y
afirmó que se daría un incremento para los gastos de funcionamiento del 67%. También aseguró la continuidad al Plan de Virtualizacion de la Educación Superior y Continuidad del Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional.
Recordamos que las universidades continúan funcionando con el mismo presupuesto de 2023 y que los rectores de todas las universidades nacionales solicitaron un incremento del 300 por ciento para asegurar el funcionamiento normal del año, teniendo en cuenta los índices inflacionarios de los últimos meses y los proyectados.
Recomendados
El salario registrado repuntó en mayo, aunque acumula una pérdida de 5,5% real en la era de Javier Milei
Lavado de Activos: En Santiago del Estero acondicionan 193.400 dólares dentro de dos ollas a vapor
Peteco Carabajal cruzó a Pettinato por su crítica al folklore: “Dice mucho de él”