Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Santiago del Estero aprueba ley clave para la regularización territorial y modernización legal

En un hito legislativo, la Cámara de Diputados de Santiago del Estero aprobó la Ley de Modernización y Articulación Normativa para la Regularización Territorial. Esta nueva legislación promete simplificar drásticamente los trámites, actualizar los registros de propiedad y facilitar la escrituración, garantizando el derecho a la tierra para miles de santiagueños.
¡Compartilo!

Paso Decisivo en la Modernización Provincial

​Este martes en la sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de Santiago del Estero dio un paso decisivo hacia la modernización de su marco legal y la solución definitiva a la problemática de la tenencia de la tierra. Con una amplia mayoría, se aprobó la trascendental Ley de Modernización y Articulación Normativa para la Regularización Territorial.

​El proyecto de ley, considerado una herramienta fundamental para el desarrollo provincial, busca un triple objetivo: simplificar procesos, actualizar registros y garantizar el derecho a la propiedad de manera más ágil y transparente. La iniciativa llega en respuesta a la necesidad histórica de poner en valor miles de propiedades que aún esperan su formalización legal.

Reforma Integral para Mayor Eficiencia

​La nueva ley introduce reformas cruciales que impactarán directamente en la eficiencia del sistema judicial y administrativo. Entre sus puntos más destacados se encuentran las modificaciones en:

  • Códigos Procesales: Buscando agilizar los trámites judiciales vinculados a la tierra.
  • Ley de Tierras: Con el fin de adaptar la normativa a las realidades territoriales actuales.
  • Ley de Escribanos: Para otorgarles mayor operatividad en los procesos de escrituración.
  • Registro de la Propiedad Inmueble: Promoviendo la digitalización y la actualización permanente de la información catastral.

​Fuentes legislativas indicaron que el objetivo central es promover mayor eficiencia, transparencia y, sobre todo, un acceso real y efectivo a la escrituración. Esto no solo brindará seguridad jurídica a los ciudadanos, sino que también permitirá al Estado provincial contar con un registro territorial moderno y articulado, clave para la planificación urbana y de infraestructura.

​Con la implementación de esta ley, Santiago del Estero se posiciona a la vanguardia en la región en materia de regularización territorial, marcando un precedente en la articulación de normativas para un impacto social y económico directo.