De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), las provincias de Santiago del Estero, Salta, Misiones, Catamarca, San Juan, y la Ciudad de Buenos Aires, tuvieron los mayores niveles de ocupación. Por su parte, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Ushuaia, Puerto Iguazú, Tandil, y las ciudades de Mendoza y Salta fueron los destinos más elegidos.
En el caso de nuestra provincia, la ciudad Capital fue una de las más visitadas por los turistas con un 98% de ocupación hotelera durante el mes de julio. En tanto la ciudad de Termas de Río Hondo registró una ocupación del 92 % durante el séptimo mes del año.
Datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT)
Santiago del Estero
Ciudad de Santiago del Estero: 98%
Termas de Río Hondo: 92% en hoteles de 4 y 5 estrellas y 80% en los 3 estrellas
Salta (95% de ocupación – promedio provincial)
Tucumán (75% de promedio provincial)
196 mil turistas en la provincia
San Miguel de Tucumán: 78%
Tafi del Valle: 86%
San Pedro de Colalao: 47%
San Javier: 53%
Yerba Buena: 8%
Catamarca (90% de promedio provincial)
Antofagasta: 100%
Belén: 100%
Fiambalá: 100%
Tinogasta: 100%
El Rodeo: 100%
La Puerta: 100%
Paclín: 100%
Andalgalá: 100%
Poman: 100%
Fray M. Esquiú: 98%
Valle Viejo: 98%
Capital: 95%
La Rioja (90% de promedio provincial)
La Rioja: 87%
Chilecito: 87%
Villa Unión: 95%
Misiones (96% de promedio provincial)
Puerto Iguazú: 96%
Posadas: 93%
San Ignacio: 90%
El Soberbio: 85%
Oberá: 90%
Aristóbulo del Valle: 85%
Eldorado: 83%
Corrientes (86% de promedio provincial)
Entre Ríos
Colón: 80%
Gualeguaychú: 85%
Federación: 85%
Santa Fe
Melincué: 90%
Ciudad de Santa Fe: 80%
Reconquista: 65%
Villa Constitución: 95%
Santa Rosa de Calchines: 65%
Mendoza (85% de promedio provincial)
San Juan (80% de promedio provincial)
Gran San Juan: 77%
Calingasta: 88%
Iglesia: 74%
Jáchal: 74%
Valle Fértil: 88%
San Luis (78% de promedio provincial)
Merlo: 84%
Costa de los Comechingones: 71%
Potrero de los Funes: 72%
San Luis y Sierras centrales: 73%
San Francisco y norte puntano: 70%
Córdoba
Villa Carlos Paz: 75%
Buenos Aires
Tandil: 89%
Mar del Plata: 50%
Villa Gesell: 65% (10% más que en 2022)
Ciudad de Buenos Aires (80% de ocupación)
La Pampa
Santa Rosa: 60%
General Acha: 100% (fines de semana)
Bernardo Larroudé: 80%
Victorica: 80%.
Eduardo Castex: 85%
General Pico: 80%
Intendente Alvear: 75%
Catriló: 90%,
Arata: 90%.
Realicó: 85%
La Adela: 60%.
Winifreda: 95%.
Neuquén
San Martín de los Andes: 85%
Villa La Angostura: 85%
Caviahue: 83%
Villa Pehuenia-Moquehue: 83%
Junín de los Andes: 65%
Neuquén Capital: 65%
Río Negro
San Carlos de Bariloche: 95%
Dina Huapi: 85%
El Bolsón: 60% (con picos de 74%)
Chubut
Esquel: 75% (12% más que en 2022)
Puerto Madryn: 65%
Santa Cruz
El Calafate: 80%
Tierra del Fuego, AIAS
Ushuaia: 85%
Recomendados
El conflicto del langostino se agrava: tensión gremial, violencia y exportaciones frenadas
[Video] Así vive la Ciudad la Marcha de los Bombos
El PRO detonó en Pilar y un sector competirá por fuera del acuerdo con los libertarios