El Ministerio de Defensa de la Nación, bajo la gestión del ministro Luis Petri, oficializó la creación del programa “Familia Militar”, una política pública que reconoce a quienes integran el Sistema de Defensa Nacional, con beneficios concretos y sin erogación presupuestaria para el Estado.
El programa, creado por la Resolución 807/2025, alcanza a militares en actividad y retiro, personal civil, reservistas, comunidad educativa de la Defensa, Veteranos de Malvinas y familiares de caídos, y se ejecuta a través de convenios voluntarios con empresas, universidades y organizaciones de la sociedad civil.
En Santiago del Estero, el director general de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa, Facundo Quiroga, informó que la implementación ya está en marcha y beneficiará a toda la familia militar de la provincia, con descuentos de hasta el 50% en rubros esenciales como alimentos, salud, transporte, educación, indumentaria, vivienda, cultura, turismo y servicios tecnológicos.
“Antes cada Fuerza negociaba por su cuenta y eso generaba diferencias. Ahora nos sentamos como bloque, con un sistema homogéneo, federal y transparente. En la provincia, invitamos a todos los comerciantes que busquen formar parte”, explicó Quiroga, impulsor del programa a nivel nacional.
La validación de los beneficios se realiza por DNI en una plataforma digital segura, desarrollada por el Instituto de Ayuda Financiera (IAF), que garantiza trazabilidad, protección de datos y control público. Los comercios no acceden a información personal, sino que reciben una confirmación automática de elegibilidad.
Entre los comercios y rubros ya previstos se encuentran supermercados del grupo Cencosud, mercados locales, farmacias, ópticas, gimnasios, indumentaria, electrodomésticos, telefonía celular, seguros, transporte terrestre y aéreo, hoteles, espectáculos y actividades recreativas. Además, se están firmando acuerdos con universidades y centros de formación para reducir matrículas y aranceles.
La implementación será progresiva: en una primera etapa alcanzará a 550.000 afiliados de IOSFA, y en los próximos meses incorporará al resto del universo de la Defensa, superando 1.100.000 beneficiarios en todo el país.
El área a cargo del joven santiagueño también coordina la aplicación del beneficio del Banco Nación, una bonificación comercial de hasta $300.000 para el personal en actividad de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa que percibe sus haberes en esa entidad.
Este beneficio fue establecido en el marco de la Decisión Administrativa N.º 9/2025, que regula los bancos habilitados para operar cuentas sueldo en la Administración Pública. El Banco Nación ganó la licitación y, por iniciativa propia, ofreció esta devolución del 100% hasta $300.000 como parte de su propuesta comercial, sin subsidio ni transferencia de fondos estatales.
La medida se articula institucionalmente desde la Dirección General de Relaciones Institucionales del Ministerio, en coordinación con las áreas de personal y bienestar de las Fuerzas.
“El programa refleja la esencia de este Gobierno: un Estado más eficiente, que articula con el sector privado y transforma el reconocimiento simbólico en beneficios tangibles para quienes nos cuidan”, subrayó Quiroga.
Finalmente, el funcionario destacó que “Familia Militar” se inspira en modelos implementados por países de la OTAN y se consolida como una política pública permanente, orientada a fortalecer la comunidad de la Defensa.
Recomendados
Tensión en la previa al acto de Javier Milei en Villa Crespo: se agarraron a trompadas
[Audio] El aumento de la tasa de interés paralizó la venta de inmuebles en el país
Alerta mundial: la OMS confirma la nueva cepa de Covid «Stratus» con un síntoma inesperado que la delata