Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Video ]Mercado Armonía: la crisis económica golpea al corazón comercial de la ciudad Capital

Un recorrido por el Mercado Armonia muestra la cruda realidad de la recesión económica del país. Prácticamente la totalidad de los locales comerciales están cerrados.
¡Compartilo!

​La crisis económica nacional se hace palpable en el corazón de Santiago del Estero, encontrando un crudo reflejo en el emblemático Mercado Armonía. El otrora vibrante epicentro comercial de la capital santiagueña, conocido por su diversidad y movimiento, exhibe hoy una imagen desoladora con una inmensa cantidad de locales cerrados, un síntoma visible del impacto de la recesión y la caída del consumo en la provincia.

​El rostro de la recesión en las Galerías Comerciales

​El recorrido visual por las galerías del Mercado Armonía (como se aprecia en el video) se convierte en un mapa de la actual coyuntura. Filas y filas de puestos vacíos con sus persianas o puertas de vidrio cubiertas, en muchos casos, con papeles de diario o cartones, contrastan con la energía que históricamente caracterizó a este mercado, un Monumento Histórico con casi 90 años de vida.

​La imagen de los espacios comerciales inactivos es un testimonio silencioso de la dificultad que enfrentan los pequeños y medianos comerciantes santiagueños. La combinación de una drástica caída en el poder adquisitivo de los consumidores, el incremento de costos fijos (como alquileres y tarifas) y la persistente inflación conforman un «cóctel» explosivo que ha forzado a muchos a bajar las persianas.

​Si bien Santiago del Estero ha mostrado cierta resistencia en algunos indicadores laborales en comparación con otras provincias, el comercio minorista, como el que se concentra en el Armonía, evidencia el peso de la recesión. Comerciantes de diversos rubros señalan la imposibilidad de sostener la estructura de costos ante ventas que caen estrepitosamente, llevando a la pérdida de puestos de trabajo y la desocupación de locales en el que fuera el principal centro de abastecimiento y ventas. La proliferación de carteles de «disponible para alquiler» en este polo de ventas es la prueba más fehaciente de que la armonía comercial se ha roto.

​El Mercado Municipal Armonía fue creado en 1936 y durante mucho tiempo fue el centro comercial más grande del noroeste argentino.