El Dr. Gerardo Zamora habilitó este viernes por la mañana las obras de ampliación y refacción total del edificio de la Escuela N° 1”Sor Ana María Taboada” de Villa La Punta, oportunidad en la que ratificó su decisión de seguir invirtiendo en educación.
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-24-at-12.06.53.jpeg)
El mandatario, acompañado por la senadora Claudia Ledesma de Zamora y el vicegobernador Carlos Silva Neder, realizó el corte de cintas en el establecimiento educativo que en noviembre cumplirá 120 años, donde se sumaron cuatro aulas, núcleos sanitarios, sala para docentes y la renovación total del edificio que cuenta con más de 140 alumnos de toda la zona, además de otros 47 del jardín de infantes anexo.
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-24-at-12.06.52-1.jpeg)
La comitiva gubernamental, que también estuvo integrada por los ministros de Educación, Mariela Nasif, y de Obras Públicas, Argentino Cambrini, fue recibido con numerosas muestras de cariño de vecinos, docentes y alumnos que compartieron la alegría de volver a la histórica casa de estudios, después de dos años, producto de la pandemia y durante el tiempo que demandó la ejecución de los trabajos.
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-24-at-12.06.52.jpeg)
Luego de la bienvenida de la comisionada municipal María Elena Eljall y de la directora del establecimiento, Prof. Rosa Ramos de Orellana, el gobernador expresó su agradecimiento a todos los docentes por su trabajo para fortalecer el desarrollo de las nuevas generaciones y ayudar a romper las asimetrías.
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-24-at-12.06.53-1.jpeg)
“El lugar más importante de todos, en nuestra provincia es la escuela, es el espacio donde empezamos a construir un futuro mejor para todos”, dijo, para luego ratificar como prioridad para su gestión las inversiones en educación.
![](https://exclusiva.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-24-at-12.06.51.jpeg)
En este contexto resaltó que este año se superará ampliamente lo establecido constitucionalmente como inversión educativa dentro de presupuesto provincial. Dijo que del 30% fijado por la norma, en Santiago del Estero durante este 2021 se superará el 40% de inversión, destinado a obras de infraestructura, conectividad y equipamiento.
Recomendados
Quimsa se presenta en Misiones ante Oberá Tenis Club
Sudamericano Sub-20: Argentina y Paraguay se enfrentan en un duelo crucial
River recibe a Lanús en busca de encontrar su funcionamiento y un triunfo importante