La posibilidad de declarar la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona ha cobrado relevancia debido a recientes acontecimientos que comprometen la imparcialidad del proceso.
Situación Actual del Juicio
El juicio, que se desarrolla en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro, enfrenta una suspensión temporal debido a una investigación sobre la jueza Julieta Makintach. Se descubrió que la magistrada autorizó la filmación de un documental en la sala del tribunal sin el consentimiento de las partes, lo que podría violar normas establecidas por la Corte Suprema y poner en riesgo la validez del proceso judicial.
Fundamentos Jurídicos para la Nulidad
En el ámbito del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN), la nulidad de actos procesales puede declararse cuando se violan garantías fundamentales del debido proceso. Aunque el CPCCN es de aplicación en materia civil y comercial, sus principios son orientativos en otras ramas del derecho. En el proceso penal, la Ley 23.984 establece que los actos procesales serán nulos cuando se realicen sin las formalidades prescriptas o con violación de garantías constitucionales.
La participación de la jueza en la producción de un documental sobre el juicio podría interpretarse como una violación al principio de imparcialidad, lo que constituiría una causal de nulidad. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido en reiteradas ocasiones que la imparcialidad del juez es un pilar fundamental del debido proceso legal.
Doctrina y Jurisprudencia Relevante
La jurisprudencia argentina ha establecido que la imparcialidad del juez es esencial para garantizar un juicio justo. En casos donde se ha comprometido esta imparcialidad, los tribunales han declarado la nulidad de los actos procesales afectados. Por ejemplo, en el fallo «N.N. s/ recurso de casación» (CSJN, 2009), se sostuvo que la falta de imparcialidad del juez constituye una violación al debido proceso y justifica la nulidad del juicio.
Conclusión
¿Qué podría resolver el tribunal?
La situación actual del juicio por la muerte de Diego Maradona es altamente delicada y podría tener consecuencias muy serias para la validez del proceso. Aquí te detallo un análisis anticipado de lo que podría resolver el tribunal y qué escenarios son más perjudiciales para el proceso:
Escenario probable: suspensión y reemplazo de la jueza
Es muy posible que el tribunal resuelva apartar a la jueza Julieta Makintach del juicio y designar a otro magistrado.
Esta solución buscaría preservar el resto del proceso, evitando la nulidad total, y permitiría continuar con las audiencias con un nuevo tribunal o tribunal integrado.
Escenario más drástico: nulidad parcial o total
Si se comprueba que la participación de la jueza en el documental afectó la percepción de imparcialidad del tribunal, y hubo vulneración del derecho de defensa o publicidad procesal indebida, podría declararse la nulidad parcial (de las audiencias celebradas) o incluso total (retrotrayendo el proceso a la etapa anterior al juicio oral).
Este escenario es menos probable, pero no se puede descartar.
¿Qué es más perjudicial para el proceso?
La exposición mediática y la pérdida de imparcialidad
La autorización de filmación sin participación de las partes y sin un criterio institucional pone en juego la imparcialidad del tribunal, que es un pilar del debido proceso.
La Corte Suprema ha sido muy clara en que la imparcialidad debe no solo existir, sino también parecer evidente para las partes y la sociedad.
La falta de confianza en el sistema judicial
Si el juicio continúa sin sanción a la conducta de la jueza, se genera una pérdida de legitimidad del proceso y posible nulidad futura, lo que perjudica gravemente a la administración de justicia.
La afectación a las víctimas y la defensa
Cualquier medida que implique empezar el juicio desde cero afecta emocional y jurídicamente tanto a la querella como a la defensa. Repetir pruebas, testimonios y reconstrucciones puede alterar el curso del proceso.
A mi criterio:
Lo más probable es que:
El tribunal aparte a la jueza involucrada
Se reanude el juicio con un nuevo juez o tribunal integrado
No se declare la nulidad total salvo que se pruebe un daño procesal irreparable
La clave está en si la conducta de la jueza afectó efectivamente la percepción de imparcialidad y si esto vulneró derechos fundamentales.
https://shorturl.fm/N6nl1