Central Cordoba volvió con las manos vacías del Gigante de Arroyito. El 2 a 0 propinado por Rosario Central le corta una racha de 7 partidos sin derrotas al conjunto de Madelon, incluyendo el cotejo ante Comunicaciones por Copa Argentina. El Ferroviario perdió por primera vez en esa cancha y el dueño de casa sigue demostrando que tiene una localía de las mas fuertes en la Liga Profesional (no pierden allí hace 18 partidos).
El equipo de Russo hizo los deberes desde el arranque: meter un gol antes de los 10 minutos. Previamente habían tenido otra chance clara, siempre aprovechando la velocidad de Campaz por izquierda. Con la desventaja, Central Cordoba se tuvo que hacer cargo del partido ya que el Canalla le cedió terreno y pelota. A veces con inventiva, otras sin lucidez, el elenco santiagueño fue aproximándose a Broun mediante centros, pelotas paradas y remates de media distancia. No pudo dejar a un hombre mano a mano con el arquero, pero hizo méritos en ese lapso para alcanzar la paridad. Mucho premio para Rosario Central que después del gol solo se dedicó a cuidar la diferencia.
En la parte complementaria el elenco rosarino tuvo otra actitud, menos pasiva; disputó la pelota con mayor enjundia y estuvo mas cerca del arco de Mansilla. Campaz aprovechaba los espacios pero sus compañeros no podían definir a boca de jarro, hasta que una gran jugada colectiva culminó con un remate cruzado de Malcorra para poner el 2 a 0. Madelón respondió metiendo a Torres por Blasi, pero el equipo siguió careciendo de peso en el área rival.
Algunos remates de afuera y otras jugadas aisladas mostraron el orgullo del Ferroviario, pero no pudo doblegar a Broun. Los cambios no le trajeron soluciones a Madelon, que volvió a dejar sentado a Castelli cuando el partido pedía mayor fortaleza en ataque para luchar con los gigantes Mallo y Quintana.
Es evidente que al equipo le cuesta empatar o dar vuelta el partido cuando arranca perdiendo. Salvo ante Platense (empató Gamba cerca del final), cada vez que el adversario anotó primero Central Cordoba terminó perdiendo. Nobleza obliga: en las dos derrotas anteriores -con Sarmiento y Unión- el Ferroviario había merecido algo mas. En Rosario no aprovechó su mejor momento y terminó tropezando. Quizás sea cuestión de romper el sistema e intentar con otra cosa, sobre todo cuando hay poca presencia en el áreal rival, lugar donde finalizan las jugadas y se definen los partidos.
Recomendados
La CGT al papa Francisco: «Rezamos por vos»
Golpe de calor en perros: cómo prevenir y detectar esta emergencia
Escándalo cripto: un festejo con champagne y el supuesto “acuerdo millonario” del que alardeaban los creadores de $LIBRA