En una entrevista con la curadora, nos expresa que la obra de la autora refleja cabalmente los paisajes floridos, dolidos de la zona sur de Santiago del Estero –entre el Río Dulce y el Salado–, que parecen una cartografía del monte y su desmonte. Es Loma Negra sobándole el lomo al monte para extraer cemento y acuñar ciudad. ¿Quién es esa mujer que emerge de las bolsas de Loma Negra? ¿Es acaso una de las tantas que nadie sabía en dónde estaba y apareció cuando preparaban la tierra para inyectarle soja? Rostro de oro, restos de oro, rastros del oro.
La propia artista explica que el oro que se refleja en sus texturas, es el recuerdo de la tierra saqueada, sacada. Extractivismo al palo. Tierra fértil, mujeres flores y pájaros del monte. Femicidio del monte por la soja, por la city, ecocidio a expensas de sus salvajes resplandores sobre bolsas de cemento, sobre ladrillos cocidos a fuego. Cielo en latas. Feminismo negro. Descolonización y lucha. Ladrillos, ladrillos para acuñar ciudad o para reinventar refugios de pájaros. Putas y guerrilleras. Cuerpos. Armonía en rojo amarillo y negro.
Asesinan mujeres, asesinan al monte
Teruel agrega que Hersilia evoca la situación límite en que nacen, mueren y viven: son cuerpos, son restos, aparecen durante el desmonte mezclados con espinas de vinal. Flores dulces como besos enredados al sufrimiento de la tierra.
Cada textura, espina de vinal, nítida imagen de la naturaleza en peligro de extinción. Mientras un anciano y ciego minotauro arrastra los cuerpos mezclados con espinas de Vinal –árbol símbolo de la resistencia del monte– bajo el cielo enlatado. Nunca llegaremos a comprender como la energía radiante de las estrellas puede extinguirse sin dejar de ser y, menos aún, que se convierta en materia de arte
Hersilia se remonta en su obra al desmonte para entender el presente de su Santiago del Estero natal, ¿No estaría acaso indicando que el origen de ese futuro, la inefable aldea cibernética proviene de ese mundo al que se le da la espalda y se deja atrás? Y, sin embargo, lo que cuenta es la belleza, el trabajo, la paleta de colores, el collage, la textura, la materialidad. Hay un pasado, un pasar y un futuro, todos concentrados en esta exposición.
Recorrerla nos da la posibilidad de redefinir los contornos del presente, y es por eso que los invirtamos a que puedan disfrutarla.

https://shorturl.fm/zqwfd
https://shorturl.fm/vin6Q