Son habituales los pedidos que pequeñas y medianas cámaras empresariales realizan al Gobierno para que realice las correcciones necesarias para bajar los impuestos y darle seguridad jurídica a las Pymes.
El presidente de la UIA, Funes de Rioja, manifestó una gran preocupación sobre los impuestos que el sector formal de la economía laboral soporta y la burocracia que afectan rotundamente a la producción y a la industria nacional.
Sobre el tema hablamos con el analista en comercio internacional, Emilio Sialle y dijo que el gran problema que estan atravesando las PYMES tiene tres patas, una financiera, otra impositiva y la última laboral. En este sentido destacó que en Argentina nunca se discutió en forma seria y profunda lo que significa una reforma laboral que servirá para que el empleado tenga un mejor sueldo y a la vez, las pymes puedan tener una mayor ganancia.
En cuanto a la situación financiera destacó que hoy es imposible acceder al crédito en el país debido a la alta tasa de interes. En este aspecto la situación de las pymes está muy dificil.
En tanto destacó que la tasa de empleo en las pymes cayo un 20% debido a los costos de mantener los empleos. Mas que tomar, hoy el objetivo es mantener a los empleados porque las indemnizaciones son muy costosas.
Recomendados
En busca de volver al triunfo, Central Córdoba recibe a Belgrano
Emiten alerta amarilla por tormentas para Santiago del Estero
El diputado Esteban Paulón presentará este lunes un pedido de juicio político contra Milei