El Gobierno anunció el régimen de segmentación de subsidios residenciales de los servicios públicos de electricidad y gas, por el cual el 10% de los usuarios con mayor capacidad de pago dejarán de recibir subsidios a las tarifas.
La medida regirá a partir de la energía consumida en junio con el objetivo, indicó el Ministerio de Economía, de «lograr valores de la energía razonables y susceptibles de ser aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva».
Esta metodología permitirá identificar al 10% de los usuarios con mayor capacidad de pago, de manera tal que el 90% de las personas usuarias residenciales perciban una reducción de la tarifa en términos reales con una protección mayor a los segmentos de menores ingresos, mejorando la incidencia distributiva de los subsidios y reduciendo el esfuerzo fiscal destinado a los sectores de altos ingresos, indicó el Palacio de Hacienda.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con el Ing Sergio Marinof dijo que las empresas no fueron consultadas sobre la segmentación.
En cuanto a la facturación dijo que lo estan haciendo normalmente, y una vez que este vigente se harán los débitos por lo que se facturó y lo que falto facturar. Mientras que los segmentos se dividen en tres, uno de altos ingresos que perderian la totalidad del aumento, otro de ingresos bajos que sufrirían un 25% de aumento y uno intermedio que tendría un aumento del 80%.

Recomendados
Fuerte aumento de la carne en Santiago del Estero: precios de cortes premium superan los $16.000 el kilo
Boca: vuelve Paredes y Herrera reemplazará a Palacios de cara al Superclásico
Bayern Múnich venció 2-1 al PSG y se afianzó en la cima de la Champions League