Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Hay bronca en el campo contra el Gobierno y la SRA por el «Súper Negocio» de la liquidación de granos

Juan Pablo Karnatz, referente de CRA en Santiago del Estero, dijo que la medida de liquidación de granos sin retenciones fue una "maniobra" de emergencia que solo benefició a exportadores y a un "productor muy grande" con información privilegiada, dejando al grueso del sector "sin palabras".
¡Compartilo!

​El sector agropecuario, a través de sus referentes, ha expresado un profundo malestar y enojo con la reciente medida de emergencia que permitió la liquidación de granos sin retenciones. La indignación se dirige tanto hacia el Gobierno Nacional como hacia la cúpula de la Sociedad Rural Argentina (SRA), a la que acusan de no defender los intereses del productor.

​En una entrevista con Radio Exclusiva, Juan Pablo Karnatz, referente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en Santiago del Estero, no dudó en calificar la operatoria como un «súper gran negocio» en dónde se «llevaron la torta» las exportadoras.

​La «Maniobra» para Atajar el Default

​Karnatz explicó que el contexto de la medida fue de extrema gravedad: «Evidentemente el viernes estábamos al borde del default. Fue un viernes negro, se habían vendido 1.100 millones de dólares para atajar el dólar en tres días. O sea, la situación era complicada».

​Según la trazabilidad de la información que pudo obtener el referente de CRA, la medida se «cocinó» de manera inmediata:

​»Aparentemente se juntaron la gente de Economía, con el Ministro a la cabeza con los exportadores, que son los que tienen la plata para armar este muelle inmediatamente. Evidentemente, estaba todo cocinado con los exportadores que tenían la plata, para hacer la operatoria que estaba planteada y obviamente se llevaron la torta, hicieron el súper gran negocio que duró dos días y medio más o menos.»

​El objetivo, según Karnatz, no era beneficiar al productor, sino una maniobra de emergencia: «Nadie pensó en el productor, sino que simplemente el objetivo era juntar dólares para era una maniobra, digamos, para tratar de salvar la grave situación que estaba viviendo el país.»

​Beneficios para «Muy Pocos» Productores

​El referente de CRA enfatizó que el beneficio de la liquidación exprés no llegó al grueso del sector: «El sector agropecuario y sobre todo el productor, a esto no lo vio, salvó, algún productor muy grande y muy bien informado«.

​Karnatz reveló que la falta de transparencia e información rápida fue clave para que la mayoría de los productores rurales puedan sumarse a la operatoria antes de que el mercado la cerrara: «el lunes abrieron la exportación con retenciones 0 y el arca la cerró ayer en la tardecita noche, digamos».

​Críticas a la Cúpula de la SRA

​La indignación de las bases del campo también apuntaron al rol del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Karnatz hizo referencia a un reciente encuentro donde Pino «la pasó muy mal con el gobernador Gerardo Zamora», aludiendo a la falta de sustento y preparación para defender una política económica o los intereses del sector.

​El referente de CRA sentenció: «Esto huele muy mal y al productor le ha caído espantosamente, esto sale de todos los cánones de la historia del sector agropecuario.» Concluyó Karnatz.