Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Las expectativas de Trump y el Kremlin antes de la cumbre en Alaska

Para el primero será una reunión "exploratoria" mientras que en Moscú aguardan una mejora del lazo bilateral. China apoya y aguarda que "todos" participen.
¡Compartilo!

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comentó que su próxima reunión del viernes en Alaska con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, será de carácter “exploratorio”, mientras que en el Kremlin esperan una mejora en la relación bilateral.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que una futura reunión también podría involucrar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, o incluir a ambos líderes, el ruso y el ucraniano.

El sábado, un funcionario de la Casa Blanca deslizó ante los reporteros que Trump permanecía abierto a una cumbre con ambos líderes.

El domingo, el embajador estadounidense ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Matthew Whitaker, apuntó que todavía era posible que Zelenski pudiera asistir a la reunión del viernes en Alaska.

“La decisión va a ser tomada por el presidente Trump. Todavía queda tiempo para tomar esa decisión”, indicó Whitaker.

De su lado, Rusia espera que la próxima reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, contribuya a la normalización de las relaciones bilaterales, informó este martes el diario local Izvestia, al recoger las declaraciones del viceministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Ryabkov.

El funcionario afirmó que el encuentro en Alaska, Estados Unidos, también puede ayudar a impulsar la resolución de cuestiones específicas, como la reanudación de los vuelos directos de pasajeros entre ambos países.

“Esperamos que la próxima reunión de alto nivel impulse la normalización de las relaciones bilaterales, que nos permitirá avanzar en temas como el restablecimiento de las conexiones aéreas”, apuntó, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov calificó de “lógica” la elección del lugar, señalando que en esa región convergen los intereses económicos de ambos países.

El apoyo de China

China apoya todos los esfuerzos que conduzcan a la resolución pacífica de la cuestión de Ucrania y se felicita de que Rusia y los Estados Unidos mantengan el contacto, mejoren sus relaciones y avancen en la resolución política de la crisis de Ucrania, declaró hoy en Pekín Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lin formuló estas declaraciones cuando se le pidió comentar la noticia de que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, planean reunirse el 15 de agosto para discutir la cuestión de Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y los representantes de la Unión Europea no fueron invitados a esta negociación.

“Esperamos que todas las partes implicadas y los interesados participen en el proceso de negociación a su debido tiempo y alcancen un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante que sea aceptable para las partes involucradas en una fecha temprana”, puntualizó Lin.