Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Tensión en A24: Luis Novaresio cruzó a un panadero peronista por la inflación y la gestión de Kicillof

Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, se definió como “orgulloso de ser peronista” y cuestionó los aumentos bajo el gobierno de Milei.
¡Compartilo!

El periodista Luis Novaresio protagonizó un tenso cruce con el panadero Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, durante una entrevista en A24. El eje inicial de la conversación fue el fuerte aumento de los insumos básicos para las panaderías, pero el intercambio escaló rápidamente hacia una discusión política centrada en Axel Kicillof, Javier Milei y Alberto Fernández.

“Me parece honesto que el televidente sepa que opinás desde un lugar comprometido: vos sos kirchnerista y kicillofista orgulloso”, le dijo Novaresio, lo que dio pie a una réplica inmediata de Mora: “Orgulloso de ser peronista”.

Según supo Noticias Argentinas, Mora había explicado previamente que “estamos al borde del colapso” y que “cada semana sube algo: la harina, los servicios, hasta los insumos básicos. Y el cliente no puede pagar más caro”. Además, detalló que la caja de margarina pasó de $45.000 y la bolsa de harina de $14.000, lo que está llevando a muchos panaderos a cerrar sus locales.

Novaresio, por su parte, le marcó que durante la gestión anterior también se vivió una situación crítica. “Durante el gobierno de Alberto Fernández hubo una inflación del 1.000%. Hicieron un desastre. Si vos pudieras reconocer esto, yo sigo discutiendo el precio de la harina con vos”, planteó el conductor.

La charla se tensó aún más cuando el periodista lo acusó de tener un discurso político encubierto. “Te agarró como un discurso político de la seguridad. Dale, Gastón. No le están haciendo la nota a un panadero desprovisto de dogma político. Le están haciendo la nota a un dirigente de panaderos”, retrucó.

Mora respondió que hay mucho por mejorar, pero advirtió que “la inseguridad también es responsabilidad del Poder Judicial, no solo del Ejecutivo”. Pese a las críticas, insistió en su defensa del modelo sindical y político que representa.