El presidente Javier Milei consideró que en la Argentina no existe atraso cambiario sino un «reacomodamiento de precios relativos» de la economía, y justificó esa postura.
A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado posteó: ¿atraso cambiario?.
Ante esa pregunta, él mismo respondió: «si bien es imposible conocer los parámetros profundos (preferencias, tecnología y dotaciones) para toda la humanidad en el presente y el futuro, por 
lo que sólo de casualidad un ser humano podría determinar el vector de precios de equilibrio y con ello hablar del desvío, al menos de corto podríamos preguntarnos si un cierto marco de 
política implica un sendero en dicha dirección».
En ese sentido, Milei destacó el «superávit financiero en el Tesoro, la base monetaria constante, la brecha casi nula, con compra de reservas netas, saneamiento del balance del Banco Central, levantamiento de restricciones en el mercado cambiario todos los días hasta que un día se termine de salir del cepo».
Por lo tanto, volvió a preguntar: ¿estamos frente a un caso de apreciación cambiaria o a un caso de reacomodamiento de precios relativos donde Argentina es cara en dólares dada su estructura 
fiscal y regulatoria?.
Fuente: NA

 
                 
                                         
                                         
                                         
                                        
Recomendados
Lanús derrotó a la Universidad de Chile por 1 a 0 y es finalista de la Copa Sudamericana 2025
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas»
Milei se reunió con 20 gobernadores y mostró una foto de unidad para avanzar con las reformas