Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Cerruti admitió que Cristina Kirchner no le respondió al Presidente por los ataques a su despacho

La portavoz presidencial contó que el jefe de Estado intentó comunicarse y "no tuvo respuesta" de parte de la vicepresidenta.
¡Compartilo!

Hoy, en conferencia de prensa, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti confirmó que Cristina Kirchner no respondió la solidaridad que el jefe de Estado le envió por mensaje. «El Presidente de la Nación le envió un mensaje al Secretario Privado y a la vicepresidenta mientras estaban sucediendo los hechos», aclaró Cerruti y ante los pedidos de clarificación del periodismo, aceptó: «No, no tuvo respuesta».

Se trata de la primera declaración pública sobre la relación entre el mandatario y su vice, que, parece, está más distante que nunca. Sin embargo, desde la ministra aclaró que la relación personal no afecta a la relación política. «Las relaciones personales son personales y las políticas son otra cosa, la coalición se mantiene unida dando las batallas que debemos dar», declaró.

“Somos una coalición que tiene diferentes miradas internas sobre los temas, avanzamos convencidos de que la unidad no solo del Frente de Todos sino de todos los argentinos es fundamental en este momento. Sobre relaciones personales no comento, las relaciones políticas entre el Presidente, la vice, el Senado y Diputados están armoniosas y llevándose adelante”, destacó Cerruti. 

Además la portavoz de presidencia, agradeció esta mañana el “esfuerzo de las diferentes fuerzas políticas” que permitieron avanzar con el proyecto de ley de refinanciación de deuda con el FMI en la Cámara de Diputados, y expresó la expectativa del Gobierno nacional de que “lo mismo ocurra hoy en el Senado, con el compromiso de todos los legisladores y legisladoras que han encontrado la manera de llegar a los acuerdos necesarios para avanzar en un tema que tiene que ser una política de Estado”.

“Nos parece que es una instancia muy importante y no queremos dejar de recordar que es la primera vez que este debate histórico se da en el Congreso de la Nación como debe ser, porque una deuda que compromete en su pago a varias generaciones de argentinos tiene que pasar por el parlamento y debe ser un debate entre los legisladores de todas las fuerzas políticas”, destacó la funcionaria en la conferencia de prensa semanal que brinda a los periodistas acreditados en la Casa Rosada.

Al ser consultada por el problema de la suba de precios, la portavoz afirmó que “el Presidente está trabajando con todo su equipo económico para llevar adelante una serie de medidas que se van a conocer en los próximos días y que se suman a las que venimos tomando y que tienen que ver con esta preocupación central del gobierno”.

“En una economía de oligopolios, como es el caso de la Argentina, donde la formación de precios está en manos de unos pocos, esto contribuye a que esos pocos, en situaciones de crisis internacional como la que estamos viviendo, puedan tomar decisiones unilaterales con respecto a los precios de sus mercaderías, por eso el Gobierno está comprometido en llevar adelante políticas y medidas que permitan garantizar los precios de los alimentos en la mesa de los argentinos”, subrayó.

Señaló que “la guerra entre Rusia y Ucrania y la crisis internacional, en una economía como la de Argentina que venía con una inflación alta y que luego tuvo los 2 años de pandemia, incide mucho”, y de la misma manera advirtió que “la resolución de la deuda y del acuerdo con el FMI también incide en la lucha contra la inflación”.

Por eso indicó que, “si hoy tenemos la aprobación en el Senado y luego el acuerdo se concreta en la reunión del board del FMI, se va a empezar a clarificar el camino para las medidas que hay que tomar en adelante para seguir combatiendo este flagelo”.

Aseguró que la principal preocupación del Gobierno “sin ninguna duda es el precio, y sobre todo de los alimentos, que es lo que más incidió en el último índice de inflación”.

Por otro lado, la portavoz recordó que hoy se cumplen 30 años del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires, y en ese sentido expresó el “recuerdo afectuoso del Gobierno a todos los familiares de las víctimas, y el compromiso de seguir buscando memoria, verdad y justicia”.