Durante la jornada de ayer, los medios de comunicación se hicieron eco de una noticia sorprendente. Es que cerca de las 10 de la mañana, una mujer de 31 años alcanzó no solo el anhelo de convertirse en madre, sino que además marcó un antes y un después en la medicina nacional. Para la concepción de su hija, la mujer, que padecía infertilidad, recurrió al método de fertilidad denominado como “de tres padres”.
Con solo tres casos en todo el mundo como antecedente, en la Ciudad de Buenos Aires nació una beba concebida mediante este método de fertilidad y se trata de una técnica donde se utiliza el óvulo de una donante y el material genético de la madre y el padre. Es la primera vez que ocurre en Sudamérica.
Ariel Ahumada, director del Laboratorio de Embriología del centro de medicina reproductiva Procrearte que trató el caso expresó “Conseguimos tras largos meses de trabajo implementar la técnica de transferencia de huso y somos el primer centro latinoamericano en aplicarla a una paciente con éxito, obteniendo el primer nacido vivo sano”.
En Exclusiva, dialogamos con el Dr. Juan Carlos Gutiérrez, ginecólogo especialista en reproducción y actualmente trabaja en Nascentis Córdoba, quién explicó de que se trata este método de fertilidad de «tres padres».
Recomendados
Olímpico va por la recuperación ante Oberá Tenis Club
Consultoras arrojan una inflación de entre 2% y 2,5% para el primer mes del 2025
San Lorenzo y River empataron en un partido cargado de emociones