Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Sin Sergio Uñac en las boletas, San Juan vota el 2 de julio para gobernador

Lo decidió el Tribunal electoral de la provincia tras el fallo de la Corte que sacó de la cancha al gobernador, que pretendía una segunda reelección. Lucia Velázquez, periodista de Radio universidad de San Juan, estuvo en diálogo con Exclusiva y dio mas detalles.
¡Compartilo!

El Tribunal Electoral de la provincia terminó confirmando este viernes, tal como adelantó Diario de Cuyo, que las elecciones a gobernador y vice gobernador se elegirán el domingo 2 de julio.  Tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de inhabilitar al gobernador Sergio Uñac para ser candidato a un nuevo mandato, el tribunal readecuó el calendario y definió las nuevas fechas.

La subagrupación «Vamos San Juan», del Frente San Juan por Todos»,  tiene plazo hasta el martes 6 de junio de presentar  la nueva fórmula.  En el tercer punto de la resolución, se aclara que este espacio  deberá reemplazar sólo la categoría de gobernador y no así la de vice. Por lo que el actual intendente de San Martín, Cristian Andino, sigue como candidato a vicegobernador. 

Así quedó el calendario:

  • 2 de junio de 2023
    Notificación a todas las agrupaciones y subagrupaciones de esta resolución y notificación a la subagrupación “Vamos San Juan”.
  • 3 de junio
    Inicia la campaña electoral.
  • 6 de junio de 2023
    Finaliza el plazo en el que la subagrupación “Vamos San Juan” debe presentar la nueva fórmula. Al mismo tiempo, se debe notificar al resto de las agrupaciones sobre esa información y todos deben someter a la aprobación del Tribunal Electoral sus boletas, exclusivas para las categorías gobernador y vicegobernador.
  • 30 de junio
    Desde las 8 finaliza la campaña electoral y comienza la veda.

Autoridades de mesa

Además, se decidió que se usen las mismas autoridades de mesa que en las elecciones del pasado 14 de mayo y que reciban por sus labores un monto de 25 mil pesos.