Carla Vizzotti, la viceministra de Salud de la Nación, viajó en secreto a Rusia para ver en el terreno como funciona la vacuna contra el coronavirus que desarrolló el gobierno de Vladimir Putin.
Vizzotti, que es infectóloga especialista en medicina interna de la UBA, viajó para probar la Sputnik V, la primera vacuna registrada en el mundo en agosto, cuando el presidente ruso anunció que había ganado la carrera mundial por la dosis que incluso había probado en su propia hija.
Sugestivamente, Cristina Kirchner recibió este jueves en su despacho del Senado al embajador de la Federación Rusa Dmitry V. Feoktistov.
Rusia es uno de los países que desarrolla la vacuna contra el Covid 19 y si bien no estaba entre las tenidas en cuenta por el Gobierno inicialmente, hace unas semanas comenzó a sumarla entre las posibles a comprar y ahora pasó a encabezar los puestos de preferencia.
En el mundo sanitario incluso se habla de la posibilidad que se reciban entre diciembre y enero alrededor de diez millones de dosis, para vacunar inicialmente al personal de salud y población de riesgo.
Recomendados
Selección de Newcom de Santiago del Estero logró el cuarto lugar en la Copa Argentina mixta +68
La voracidad del Galicia para sacar dólares del país, obligó al Central a apretar el cepo
La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría