Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Cencosud Cierra Sucursales de Vea en Plena Puja por Carrefour Argentina

El grupo chileno Cencosud está ejecutando una estrategia de reducción de sucursales y personal en Argentina a través de su cadena Vea, en un movimiento que analistas vinculan a su interés por adquirir los activos de Carrefour en el país.
¡Compartilo!

El ámbito del supermercadismo argentino observa con preocupación la reciente ola de cierres de locales y despidos impulsada por Cencosud, el holding chileno que también controla las cadenas Jumbo, Disco, Makro y Basualdo en Argentina. La estrategia se centra en la cadena Vea, y ocurre mientras Cencosud compite activamente por quedarse con los activos de la francesa Carrefour.


Vea baja las persianas y anuncia reubicaciones

Esta semana, la compañía trasandina cerró su sucursal en el centro de Tucumán, una decisión que fue notificada de manera sorpresiva a los empleados, aunque la firma aseguró que serán reubicados en otras sedes de la misma cadena.

Fuentes de Tucumán señalaron que la clausura, enmarcada por la caída de ventas y el análisis económico, «pone de relieve la fragilidad del consumo en la provincia y sus efectos concretos sobre el empleo y la oferta comercial en zonas céntricas». Añadieron que el cierre genera interrogantes sobre el destino del local, el impacto en proveedores locales y la dinámica comercial del microcentro.

El cierre en la capital tucumana sigue al de una sucursal de Vea en Lobos, provincia de Buenos Aires, donde Cencosud justificó la medida por una «sostenida caída en las ventas que afectó la rentabilidad». En ese caso, la decisión se anticipó por un «vaciamiento progresivo de las góndolas» y la falta de reposición de mercadería notada por los residentes.


Recortes se extienden a múltiples provincias

Los cierres y recortes de personal no se limitan a Tucumán y Lobos. En grupos de empleados de la compañía se anticipa que la cadena tiene planes para desactivar sucursales en las provincias de Salta y San Juan. Además, se da por descontado que la firma bajará las persianas de varios locales en el conurbano bonaerense, incluyendo Castelar, Moreno y Hurlingham.

Vea también activó recortes de personal en otros puntos del país este año, como una ola de despidos en dos sucursales de Bahía Blanca en febrero y cesantías en Luján en agosto, las cuales generaron protestas.


Maniobra estratégica ante la compra de carrefour

En el sector del supermercadismo, muchos observadores ven en este achique de la presencia de Vea una estrategia deliberada de Cencosud para sortear las posibles trabas de Defensa de la Competencia en caso de que se concrete la adquisición de Carrefour.

La eventual compra de la compañía francesa le otorgaría a Cencosud una posición dominante que debería ser revisada por las autoridades regulatorias argentinas. Fuentes del sector chileno reconocen que la adquisición implicaría «crear un gigante con un poder de mercado capaz de alterar la dinámica competitiva del sector» y que la ley argentina, que regula las operaciones de concentración económica, representa el mayor obstáculo.

Actores del supermercadismo trasandino señalan que, de concretarse la compra de Carrefour, Cencosud se vería obligada a desinvertir en su estructura actual en Argentina para poder conservar los locales de la empresa francesa. Es desde esta perspectiva que los cierres de Vea son considerados por muchos como parte de un plan mayor de reestructuración, más que como el resultado directo del mal momento que atraviesa el consumo.

Es importante destacar que, por el momento, no se han reportado cierres o anuncios de despidos en las sucursales de Vea en la provincia de Santiago del Estero, ni en otras provincias del Litoral o Cuyo que operan con la marca. Los focos de la reducción de presencia comercial se concentran en el centro y oeste del país, y en el conurbano bonaerense.

Con información de Iprofesional