«Argentina tiene ya una cantidad significativa de vacunas adquiridas, son más de 60 millones de dosis», expresó hoy domingo la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien acompañó a la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti en sus viajes a Rusia por la vacuna Sputnik V.
Un día antes de que se reanude el programa de vacunación, la funcionaria aseguró que nuestro país «es uno de los prioritarios para (el centro) Gamaleya, nos garantizaron que vamos a seguir recibiendo vacunas (Sputnik V) para no cortar con el plan de vacunación».
Y aclaró: «Efectivamente hay una demora en términos de la entrega y la producción de las dosis. Tenemos que ir día a día y semana a semana para ver cómo va evolucionando. Hablamos casi todos los días para que nos informen del cronograma».
Nicolini además confirmó que Argentina cuenta con las 30 millones de dosis de la Sputnik V que comenzó a entregarse en el mes de diciembre» y se espera que en febrero y marzo llegue el resto.
«También firmamos el mecanismo COVAX, que son 9 millones de dosis, y estamos en diálogo constante con la vacuna de Sinopharm, CanSino (Biologics Inc), con Moderna», agregó.
Sobre las dosis COVAX precisó: «Esperamos que lleguen el primer semestre del año. Esperamos que en el mes de marzo empiecen a llegar, pero está sujeto a la disponibilidad y a que nos vayan confirmando el calendario».
Recomendados
Milei no se anima a reclamarle a Trump por los aranceles y decepciona a Rocca y Aluar
Los gremios denuncian que la inflación está mal medida y que hubo en desfasaje de 15 puntos en 2024
Encuesta en CABA: señales de alarma para el PRO y un candidato que puede darle un dolor de cabeza a Karina Milei