Los gastos en dólares con tarjeta de crédito se dispararon a US$ 1.112 millones en enero, un aumento del 470% interanual y el mayor desde 2018. Este auge, impulsado por un dólar oficial ‘estable’ y la eliminación del impuesto PAIS, representa un impacto significativo en el balance cambiario, y casi un quinto del gasto turístico total de 2024.
El BCRA destaca que el 70% de estos gastos se cancelan con dólares propios, minimizando el impacto inmediato en las reservas. Sin embargo, los depósitos en dólares utilizados para estos pagos pueden reducir los encajes y, por ende, las reservas a largo plazo.
El aumento del turismo emisor y la percepción de un dólar barato, como indican INDEC y LCG, respectivamente, contribuyen a este fenómeno.

Recomendados
Mauricio Macri rompió el silencio tras su reunión con Javier Milei: «No logramos ponernos de acuerdo»
Lamine Yamal anunció que se separó de Nicki Nicole: «No hubo infidelidad»
Con un doblete de Bruera, Barracas Central superó a Argentinos en el Torneo Clausura