El presidente del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, cuestionó al presidente Javier Milei por acusar a la oposición sin hacer denuncias en la justicia, al tiempo que advirtió que existe un «pacto de impunidad» entre el gobierno y el kirchnerismo.
«Las declaraciones del presidente no van a amedrentar nuestro comportamiento, que pese a los sistemáticos agravios, nos encuentran en la posición de darle al gobierno las herramientas legales que necesite para llevar adelante su plan de gobierno sin excesos y sin dejar indefensos a los sectores más vulnerables de la sociedad como nuestros jubilados», sostuvo el cordobés.
Luego de nuevas «acusaciones generalizadas» de Milei contra la oposición, De Loredo reclamó que «proceda a denunciarlas e investigar».
«O conoce hechos sobre los que no denuncia, o denuncia hechos que no existen. En ambos casos el gobierno incumple los deberes de funcionario público. De continuar y no acudir a los tribunales el gobierno, seremos nosotros quienes lo haremos», indicó el titular de la bancada radical.
Según sostuvo, «ninguna de las materias abordadas en los paquetes normativos tienen vinculación con la urgente situación económica».
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, De Loredo sostuvo: «Le exigimos al gobierno que desista de este pacto de impunidad que tiene con el kirchnerismo».
Aseguró que ese «pacto» está «expresado en las manifestaciones del gobierno de quitarle la obligación a la oficina anticorrupción de ser querellante en las causas de corrupción».
«¿Quién va a acompañar la compleja documental probatoria de las causas de corrupción si el estado se corre de ese rol?», se preguntó De Loredo, y dijo que también se trasluce en «la intención del gobierno de que puedan blanquear fondos los funcionarios de la última gestión; la designación y el mantenimiento de funcionarios claves del gobierno anterior en áreas sensibles; y las permanentes declaraciones públicas que buscan darle tranquilidad al peronismo de que no van a ser investigados y que el gobierno no hará nada o que ayudará a encubrir los estructurales desfalcos que recibió nuestro país y nos traen hasta acá».
Fuente: NA
Recomendados
Papelón mundial: que pasó que la comitiva del Gobierno llegó tarde a la despedida del papa Francisco
[Audio] El Padre Tenti honra a Francisco: Un legado de cercanía y humildad
Aseguran que le retuvieron la licencia de conducir a Luis Majul: “No pasó el análisis psicológico»