La recesión no para, el consumo no repunta, y tal como lo anticipó el ministro Luis Caputo, un 57% de los argentinos están usando sus ahorros para hacer frente a sus gastos corrientes.
Según indica el estudio realizado por el Observatorio de Expectativas del Consumidor de la consultora Trendsity, el 57% de las personas encuestadas reconocieron la necesidad de recurrir a reservas propias de dinero para afrontar gastos mensuales, lo que demuestra un cambio de hábito en ciertos sectores que tenían la capacidad de ahorro.
Además, el 58% reconoció que debió recortar en productos esenciales, mientras que el 54% recorrió varios puntos de venta para encontrar mejores precios. En esa línea, señalaron que «en esta carrera por detectar precios competitivos, el 76% cambió marcas habituales por otras más accesibles”.
Al respecto, la CEO de Trendsity, Mariela Mociulsky, comentó: «La posibilidad de stockearse como herramienta no aplica si los bolsillos están vacíos. Las compras se derrumbaron en un 35%”.
«Las familias buscan estirar los ingresos y, entre las estrategias, se destaca el aumento de alimentos básicos y económicos como legumbres, cereales y granos en detrimento de carnes vacunas, cuyo consumo llegó a los niveles más bajos de los últimos 30 años”, detalló.
En este sentido, Mociulsky contó que “la cocina casera recuperó un lugar de prestigio ya que garantiza mayor rendimiento a menor costo y que parte del fenómeno se debe al surgimiento de las nuevas influencers que comparan precios y ayudan a elegir de forma inteligente”.
Asimismo, el estudio arrojó que 9 de cada 10 argentinos está preocupado por la economía, actual y la futura, ya que para el 88% de los encuestados la situación «afecta y preocupa» y el 95% calificó la situación del país como “regular” o directamente “mala”.
Fuente: MinutoUno
Recomendados
La pelea de Karina con Santiago favoreció al PRO y Santilli se llevó más de lo esperado
Katopodis y Magario encabezarán las listas y el peronismo logra evitar la ruptura
Francos le marca la cancha a Villarruel y exige «más solidaridad» con Milei para cerrar la interna libertaria