El Gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en la política de simplificación y eliminación de trámites para la tenencia de armas y, en esta oportunidad, eliminó la tasa anual obligatoria que abonaban los usuarios de armas de fuego.
A través de la Resolución 77/2025, publicada en el Boletín Oficial bajo la firma de Juan Pablo Allan, director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), se suprimió la reinscripción y el pago de la tasa anual para los Legítimos Usuarios Comerciales, Colectivos, Cinegéticos y Entidades de Tiro.
A partir de esta nueva medida, quienes sean fabricantes de armas de uso civil y uso civil condicional, de municiones y materiales especiales, talleres de armado y reparación de vehículos blindados, verificadores y repotenciadores de instalaciones blindadas, y recargadores comerciales de munición ya no deberán inscribirse todos los años, como tenían que hacerlo hasta el momento.
En la actualidad, el arancel para los usuarios que cuesta entre 20.000 y 200.000 pesos, según la categoría, se abonaba de forma anual y ahora será cada cinco años.
Es válido recordar que estaban obligados a pagar una tasa anual los usuarios comerciales, colectivos, de caza y entidades de tiro, incluso aquellos con autorizaciones con vencimiento cada cinco años. Al mismo tiempo de que, en cada renovación, debían declarar modificaciones en la composición societaria o la de su dirigencia.
La nueva resolución del Ministerio de Seguridad elimina el pago de la tasa anual, que pasa a ser cada cinco años, y permite que los usuarios informen a ANMAC, dentro de los 30 días, sobre cambios en los datos o condiciones presentadas al momento de la inscripción.
«Aligera procesos sin debilitar los controles. El objetivo es claro: reducir cargas innecesarias y facilitar el cumplimiento normativo a quienes, desde distintos sectores, aportan al desarrollo industrial, deportivo y comercial del país», explicaron a través de un comunicado sobre la resolución desde la cartera dirigida por Patricia Bullrich.
La nueva medida del Gobierno se aplica en el marco de la simplificación y desregulación del Estado, con el objetivo de reducir la burocracia y el gasto de los ciudadan.
FUENTE PERFIL
Recomendados
Colapinto tuvo una muy floja actuación y largará penúltimo en la carrera sprint del GP de Bélgica
Se pone en marcha la tercera fecha del Torneo Clausura
Locomotora Oliveras fue sometida a una traqueotomía y presenta “algunos signos de respuesta motora”