Guillermo Francos confirmó que se reunirá con gobernadores en Salta. A pesar de la tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales, el ministro del Interior aseguró que «no se va a terminar el diálogo». El objetivo del encuentro será «encontrar mecanismos para establecer la relación en un país fundido», según expresó el funcionario.
Francos, de todas formas, se mostró crítico hacia la posición de los dirigentes provinciales y reconoció que existen «diferencias de visión entre el presidente y los gobernadores»: «Tienen un fondo que se distribuye entre provincias y que nadie controla», agregó en declaraciones a Radio Contintal.
El encuentro con los gobernadores será el martes 20 en el marco de los actos por la conmemoración de la Batalla de Salta de 1813. Francos subrayó la importancia de «conversar» pero remarcó la intención del Poder Ejecutivo de «terminar con los fondos fiduciarios» y dijo que son «una caja negra que va a distintos lugares y no se sabe dónde terminan«.
«Los servicios del Estado nacional están quebrados, con lo cual el Presidente entra a gestionar la República en una situación de calamidad y lo expresó durante la campaña y al iniciar su mandato: no hay plata», reflexionó el ministro.
Además, cuestionó el Consejo Federal de Inversiones que «regentean los gobernadores»: «Tienen un fondo que se distribuye entre provincias y que nadie controla«, dijo y agregó: «No se sabe cómo, ni cuánto son esos fondos, hacia que lo dirigen y con qué sentido político».
Durante la entrevista, el ministro insistió en que «hay un desorden en las cuentas públicas» y sostuvo que el objetivo del gobierno es «tratar de ordenar con todos los mecanismos que tenga».
Los proyectos oficialistas después de la caída de la ley ómnibus
El ministro del Interior aseguró que los temas que el oficialismo había propuesto en la ley ómnibus no serán abandonados. Después del regreso a comisión del proyecto, Francos dijo que algunos temas «serán tratados en el proceso ordinario» y otros «serán tratados por DNU».
Aunque lamentó que el proyecto que había enviado el Ejecutivo al Congreso no avanzara, aseguró que en los próximos días se presentarán tempas para ser tratados durante el período de sesiones ordinarias.
«La dirigencia política argentina no entiende la vocación de cambio de los argentinos que votaron a un presidente que les dijo la verdad», dijo Francos al hablar sobre la caída del proyecto. De todas formás, advirtió que se trabajará «con las herramientas que se tengan hasta que en las próximas elecciones parlamentarias el pueblo decida si acompaña los cambios«.
Fuente Perfil
Recomendados
Santiago Caputo jefe de Gabinete, Sturzenegger Economía, Francos canciller, Santilli Interior y Ritondo por Menem: falta el ok de Karina
Fuerte operativo y empujones a manifestantes en la marcha por la Ley de Discapacidad
Primera Nacional: el descargo de Gimnasia de Jujuy al Tribunal de Disciplina por el partido suspendido ante Deportivo Madryn