El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró hoy que las provincias administradas por la oposición enviarán “delegados” a la reunión que mañana encabezarán en la Casa Rosada el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, para brindar detalles de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se diferenciaron así, una vez más, del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, que no asistirá al encuentro ni mandará representantes.
“Si decimos que queremos diálogo y consenso tenemos que hacerlo. Hay una intención del Presidente de escucharnos, de aceptar nuestros reclamos”, dijo Morales en diálogo con LA NACION, tras una comunicación telefónica con Fernández.
Además de reconocer esos gestos, como limitar la reunión de mañana sólo a los gobernadores, Morales detalló que el lunes o martes el Presidente y el ministro de Economía recibirán a los mandatarios de Juntos por el Cambio y a los jefes de los bloques parlamentarios de la principal coalición opositora.
“No me gusta jugar a las escondidas, acá hay que dialogar”, agregó el nuevo titular del Comité Nacional de la UCR y tildó de “inconsulta” la reacción del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien por la mañana reiteró que no concurriría a la reunión “porque es más política que técnica”. Cerca del jefe de gobierno negaron que Guzmán hubiera llamado a Larreta, como aseguraban altas fuentes del Gobierno.
En este contexto, los gobernadores radicales decidieron bajar los decibeles de su rechazo a la convocatoria de la Casa Rosada, en varios contactos que mantuvieron vía Zoom. Al menos Jujuy, Mendoza y Corrientes enviarán delegados mañana, mientras que la ciudad de Buenos Aires confirmó esta noche que permanecerá al margen del encuentro.
Recomendados
La imagen de Milei entró en una franca pendiente
Criptogate: Karina y Adorni en la gestación de la estafa cripto que impulsó Milei
Escandalo Libra: la opinión de los expertos y su efecto sobre el ecosistema cripto local