Orrego fue uno de los primeros en denunciar el hecho, el 10 de marzo de 2024, ante la justicia de su provincia, tras descubrir que en octubre del mismo año se usó su identidad para una compra enviada al domicilio de Olguín en CABA, a través de Fedex.
Recientemente, Orrego ratificó su denuncia en respuesta a un pedido de la Justicia de Tucumán, que investiga una acusación similar del gobernador Osvaldo Jaldo. Según las investigaciones, Olguín empleó la misma maniobra con otros gobernadores, incluyendo a Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Sergio Zilliotto (La Pampa). La joven enfrenta cargos por falsificación de documentos, evasión fiscal y uso indebido de información protegida.
Olguín, conocida por su carrera solista tras formar parte de la banda “Dame 5” y por su alta presencia en redes sociales, defendió sus acciones alegando desconocimiento. En una entrevista, explicó que las prendas, recibidas como colaboración desde Estados Unidos, se gestionaron inicialmente con su información fiscal. Al agotar su cupo y el de su familia, recurrió a los datos de los gobernadores para eludir restricciones aduaneras impuestas en 2024. La cantante negó haber vendido las prendas, calificó su actuar como “imprudente” y descartó cualquier motivación política.
La investigación, a cargo del fiscal José Agustín Chit de la Fiscalía Federal N°3, avanza tras el allanamiento del domicilio de Olguín en Núñez. Su abogada, Claudia Paz, aseguró que la influencer está dispuesta a enfrentar las consecuencias legales, que podrían incluir multas o sanciones civiles. Por ahora, Olguín permanece a disposición de las autoridades mientras el caso continúa generando repercusiones.
Recomendados
La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría
[Audio] Marangoni sobre las legislativas porteñas: «El gobierno prioriza ganarle al PRO antes que a Santoro»
El tribunal rechazó el pedido para apartar a una jueza en el juicio por la muerte de Maradona