En la última escala de su breve gira por Europa, el presidente Javier Milei reiteró su apoyo a Ucrania en el conflicto bélico que mantiene con Rusia desde hace más de dos años. «La guerra, trágica por naturaleza, no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política«, sostuvo durante la cumbre por la Paz de Ucrania en la ciudad de Bürgenstock, Suiza.
«Quiero expresar en nombre del pueblo argentino nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania, a nuestro amigo el presidente Zelenski, ya que como defensores de la idea de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia, ya sea entre individuos, pero en particular repudiamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones», dijo Milei.
Con su presencia y su discurso, el mandatario argentino ratificó el apoyo a Ucrania y a su presidente, Vlodimir Zelenski, y su alineación geopolítica con Estados Unidos. «Sepan que la Argentina siempre estará comprometida con la defensa de las ideas que hicieron grande a Occidente», afirmó.
Las palabras del presidente fueron una defensa de la paz y del comercio libre, entrelazando ambos conceptos. «No hay prosperidad económica sin comercio libre, y no hay comercio libre si no hay paz. El comercio libre naturalmente pacífica, porque como decía (Frederic) Bastiat, ‘donde entra el comercio, no entran las balas’«, explicó Milei.
El mandatario libertario arribó a Suiza este sábado y, después de unas conexiones, llegó hasta la ciudad de Bürgenstock para participar de la Cumbre Global por la Paz de Ucrania. Luego del encuentro mantendrá una reunión bilateral con Volodimir Zelenski, quien le hará entrega de la condecoración «Orden de la Libertad».
El domingo estará de regreso por la mañana y el lunes será parte de actos homenaje a Martín Miguel de Güemes. El evento principal será en Salta, la provincia del caudillo, pero está en veremos la convocatoria del gobernador Gustavo Sáenz a un “Pacto de Güemes”.
Fuente: Ámbito
Recomendados
Imputaron a Javier Milei por el escándalo cripto: «Negociaciones incompatibles con la función pública»
Rodolfo Suárez expuso cómo el Gobierno presionó a Vischi para frenar la comisión investigadora de la criptoestafa
Sospechas entre los militares por los costos de los hangares que Petri construye en Tandil