El presidente Javier Milei y su Gabinete reciben en la Casa Rosada a 20 gobernadores provinciales en un encuentro clave convocado para tejer acuerdos y sumar volumen político a la ambiciosa agenda de reformas que el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) busca impulsar en el Congreso de la Nación.
La cumbre, celebrada tras la contundente victoria de LLA en las recientes elecciones, que tiñeron de violeta 16 de los 24 distritos del país, busca enviar un mensaje de institucionalidad y respaldo político tanto a nivel nacional como internacional.
El Gobernador Zamora, presente en la mesa de diálogo
Entre los mandatarios provinciales que participan del cónclave se encuentra el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, junto a otros líderes como Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. La presencia de Zamora y Ziliotto, mandatarios que se ubican en la vereda opuesta a la gestión libertaria, subraya la intención de diálogo a pesar de las diferencias políticas.
Ausencias Notables y Contexto Político
Si bien asiste una amplia mayoría de los jefes provinciales, la convocatoria del Gobierno Nacional excluyó a cuatro gobernadores peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).
El encuentro marca un giro en la relación de Milei con las provincias, con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Ministro del Interior, Lisandro Catalán, actuando como interlocutores. La búsqueda de consensos se vuelve crucial para La Libertad Avanza, que, a pesar de su victoria, no contará con una mayoría propia en el Congreso.
En este marco, se confirmó el liderazgo de Martín Menem en la Cámara de Diputados, fortaleciendo el brazo legislativo del oficialismo para la discusión de las futuras reformas. Los gobernadores llegan a la reunión, en su mayoría, golpeados por los resultados electorales, que vieron a la «ola violeta» imponerse en diversos distritos.
La cumbre se presenta como la oportunidad de los líderes provinciales para plantear sus demandas y abrir un canal de diálogo institucional con la Casa Rosada, a cambio de su eventual apoyo a las reformas que el Gobierno considera indispensables para la Argentina.

Recomendados
Independiente venció a Atlético Tucumán y cosechó su segunda victoria en el Clausura
Mauricio Macri rompió el silencio tras su reunión con Javier Milei: «No logramos ponernos de acuerdo»
Lamine Yamal anunció que se separó de Nicki Nicole: «No hubo infidelidad»