Las jubilaciones, pensiones y asignaciones subirán un 12,12% a partir del próximo mes de junio, cuando el haber mínimo ascienda a $23.064 a partir del segundo semestre.
Será el segundo aumento correspondiente a la nueva ley de movilidad sancionada a fines de 2020 en el Congreso de la Nación. Ese proyecto otorga aumentos trimestrales combinados por la recaudación y el índice de salarios.
«Esta fórmula comienza a dar sus frutos. El aumento de 12,12 por ciento permitirá que en el segundo trimestre del 2021 la totalidad de las prestaciones se vean incrementadas por encima de la inflación del período”, afirmó Fernanda Raverta, titular de ANSES.
Asimismo, el organismo de seguridad social confirmó que tanto este aumento como el anterior (8,07%) son mayores que los que correspondían a la fórmula anterior votada en 2017.
De esta forma, el haber jubilatorio mínimo a partir de junio ascenderá a $ 23.064,70, un 64% más que el que estaba vigente en diciembre de 2019 al asumir el actual Gobierno, cuando la percepción mínima era de $14.067,93.
Recomendados
Milei no se anima a reclamarle a Trump por los aranceles y decepciona a Rocca y Aluar
Los gremios denuncian que la inflación está mal medida y que hubo en desfasaje de 15 puntos en 2024
Encuesta en CABA: señales de alarma para el PRO y un candidato que puede darle un dolor de cabeza a Karina Milei