El gobernador Axel Kicillof respaldó el canje de bonos: “Es un instrumento más para cuidar la plata de los jubilados, al garantizar que los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) no pierdan contra la inflación y el dólar”.
“Los bonos que se están utilizando son los más seguros, porque además son a 13 años, lo que les da certidumbre y refuerza que la plata de los jubilados esté protegida”, detalló el gobernador de la provincia de Buenos Aires en declaraciones radiales.
Además, Kicillof subrayó que “el FGS nació a partir de la recuperación de los recursos que estaban en manos de las AFJP, un instrumento que durante la década del 90 había representado una verdadera estafa”.
“En ese momento, la oposición estuvo en contra de la medida y quería sostener un régimen que beneficiaba a un sector muy pequeño de la sociedad, por eso es muy raro que ahora pretendan que una de sus banderas sea por algo que nunca hicieron”, sostuvo.
Durante la entrevista en el programa “Secreto de Sumario”, el gobernador señaló que “quienes ahora hablan de cuidar la plata de los jubilados, durante el gobierno de Macri la dilapidaron”.
En ese sentido, detalló que “en 2008, al momento en que se recuperaron los recursos de las AFJP, el FGS contaba con 23 mil millones de dólares, en tanto que finalizamos nuestra gestión en 2015 habiéndolo aumentado a 66 mil millones de dólares”.
“A finales de 2019, producto de las políticas del gobierno de Macri, habían caído prácticamente a la mitad, dejándolos en 34 mil millones de dólares”, expresó Kicillof y concluyó: “Ahora el FGS se recuperó y está en 56 mil millones de dólares, por lo cual queda claro quiénes somos los que cuidamos la plata de los jubilados y quiénes son los que la dilapidan”.
Recomendados
La advertencia de Grabois por el nuevo desembolso del FMI: “Son aportes de campaña para Milei”
Cristina Kirchner contra Milei y Caputo: «No hay reservas ni inversión y el consumo se desplomó»
Javier Milei pagó más de intereses de la deuda que de jubilaciones en sus 600 días de gobierno