Por: Ariel Stemphelet
El periodista Marcelo Longobardi reveló esta semana que durante la campaña electoral del 2019 recibió una serie de mensajes de la entonces jefa de prensade José Luis Espert, Clara Montero Barré, quien le insistió para que se reúna con Federico “Fred” Machado en Nueva York. Ante una consulta de Tiempo, la mujer ratificó esos contactos y recordó detalles de una reunión que mantuvieron el actual diputado nacional y el empresario investigado en Estados Unidos.
Más allá de los protagonistas de este episodio, la revelación sirvió para confirmar que efectivamente hubo vínculo entre Espert y Machado, sobre el que pesa un pedido de extradición de Estados Unidos en el marco de una causa por delitos ligados al narcotráfico.
“Yo era periodista en Télam y cuando llegó Mauricio Macri y echó a todos quedé en el medio. Ahí me ofrecen la campaña de Espert y lo agarro. Me pusieron un par de nombres para vicepresidentes y los contacté. Ex deportistas, médicos conocidos y un empresario textil. En ese revoleo también cayó Longobardi, así que le escribí”, contó Montero Barré a Tiempo. La intención de ofrecerle la reunión con Machado era para tantearlos a ver si aceptarían secundar al economista en la fórmula presidencial.
“Es verdad que le insistí (a Longobardi) y que me dijo que no le interesaba”, agregó la periodista.
En ese momento, Tiempo le preguntó si Machado era la persona que había sugerido nombres como el nombre del periodista, y dijo que sí. “Como él era aportante de campaña, proponía nombres”, aseguró.
Dos episodios con Machado
Montero Barré contó que durante los dos meses que trabajó en la comunicación de la campaña de Espert vio dos veces a “Fred” Machado. Dijo que la primera le cayó mal y que la segunda vez fue durante una reunión que se llevó a cabo en la casa de Luis Rosales, el dirigente liberal que terminó como compañero de fórmula del economista en aquellas elecciones en las que obtuvieron el 1,47% de los votos y quedaron como sexta fuerza.
“Esa segunda vez que lo vi a Fred fue en la casa de Rosales. Estaba Dick Morris y hablaban como que eran las fuerzas del cielo, se la creían y después terminaron sacando menos del dos por ciento. Había mucha gente y Espert y Fred estaban a los abrazos”, recordó.
Otro participante de ese encuentro confirmó a Tiempo la presencia de Espert y Machado. Fue durante una serie de reuniones en las que diferentes equipos de la campaña del economista escuchaban los lineamientos que planteaba el asesor estadounidense Dick Morris, que se sumó a la estrategia electoral a mediados del 2019. Fueron varios encuentros que quedaron documentados en fotos que son públicas, aunque en ninguna aparece Machado.
Montero Barré le explicó a este medio que aceptó hablar públicamente porque no tiene nada que ocultar y también porque le molestó que Longobardi dijera que tenía un nivel de vida poco explicable. Más allá de ese punto, la especialista en comunicación se preguntó en varias oportunidades por qué Espert optó por evitar hablar de su vínculo con Machado. “Todo esto se hubiese frenado si el tipo salía y decía: ‘sí, lo conozco, fue aportante mío en la campaña, pero investíguenlo’”.
La mujer también sostuvo que al día de hoy mantiene contacto con Machado, algo que encaró con motivos periodísticos. “Mi contacto con ‘Fred’ fue cuando cayó preso. Era mala palabra y dije ‘puede ser una buena nota’. Ahí llamé a la penitenciaría de Neuquén y empecé a tener vínculo con él. Ahora tiene domiciliaria y sigo en contacto, estos días he hablado. Él jura y perjura que no es narco. Que lo acusan por una cuestión de fraude, que se quedó con guita e hizo una mala movida y yo soy periodista, no jueza. No tengo por qué creerle o no”, afirmó.
Machado, que fue investigado en Estados Unidos, permanece detenido con domiciliaria a la espera de que la Corte Suprema defina si convalida o no su extradición. En abril del 2019, Espert le agradeció públicamente durante la presentación de su libro en Viedma “por el excelente vuelo que hemos tenido”. De ahí que surge que el empresario acusado por delitos ligados al narcotráfico le habría puesto a disposición sus aviones.
Denuncias en trámite
El escándalo estalló el fin de semana a partir de una denuncia del dirigente Juan Grabois en la cual se incorporó un elemento hasta ahora desconocido. Se trata de un registro contable de un fideicomiso que aparentemente manejaban Machado y una ex socia, incorporado en la causa judicial de Estados Unidos, donde se detalla un egreso de 200 mil dólares en favor de Espert.
La Justicia investiga desde 2021 la posible existencia de aportes no declarados para la campaña presidencial 2019 del economista. Hay una causa abierta en los tribunales de Comodoro Py donde se busca dilucidarlo, que aún está en trámite y en la que, supo este medio, el Ministerio Público Fiscal pidió investigar los aviones de Machado. La denuncia de Grabois, en tanto, permanece en el Juzgado Federal 2 de San Isidro, a cargo del juez Lino Mirabelli.
Por el momento ambas causas están separadas, pero en San Isidro pidieron certificar el expediente que está radicado en Comodoro Py a ver si apuntan o no a lo mismo. Es probable que ambas cosas se investiguen de manera conjunta, aunque al cierre de esta nota no había novedades.
En los últimos días, Espert se vio obligado a explicar su vínculo con este empresario investigado en Estados Unidos tras la revelación sobre el presunto aporte económico, pero dijo que todo es parte de una “operación sucia del kirchnerismo”.
“Es la misma campaña sucia que vengo sufriendo desde el año 2021, cuando infructuosamente trataron de que yo no entrara en la Cámara de Diputados. Es lo mismo. El kirchnerismo destruye al país y después no quiere que se discuta como reconstruirlo, sino que prefieren hacer campaña sucia”, manifestó.
Fuente Tiempo Argentino.
https://shorturl.fm/p21FW