Tras los incidentes en la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora donde se enfrentaron militantes del oficialismo y la oposición, lo que obligó al diputado José Luis Espert a ser evacuado en moto, él podría enfrentar una dura sanción económica. El legislador fue captado en un video circulando sin casco, una infracción que, según el nuevo cuadro tarifario de la provincia de Buenos Aires, podría costarle hasta $717.500.
La imagen de Espert yéndose sin casco se viralizó este miércoles 27 de agosto, luego de que la comitiva presidencial fuera agredida con piedras en un acto de campaña en las calles Pavón y Laprida, donde se concentraban militantes libertarios quienes se cruzaron duramente con militantes de la oposición.
La posible multa se enmarca en las nuevas regulaciones viales del gobierno de Axel Kicillof y, si bien no existe un ítem específico para la falta de casco, la ley la equipara a la de no usar cinturón de seguridad, lo que conlleva una multa que va desde los $143.500 hasta los $717.500.
El descontrol, que derivó en la huída de Espert en moto comenzó cuando la comitiva presidencial intentó pasar por donde se encontraban la gente sin mediar palabra.
El nuevo cuadro tarifario de la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense actualizó los valores de las infracciones a través de la Unidad Fija (UF), que ahora tiene un costo de $1.435. Este nuevo esquema, vigente hasta el 31 de agosto, contempla sanciones severas para las faltas más graves.
Entre las multas más altas se encuentran:
- Exceso de velocidad: de $215.250 a $1.435.000.
- Conducir alcoholizado o bajo estupefacientes: de $287.000 a $1.435.000.
- Cruzar un semáforo en rojo: de $143.500 a $717.500.
- Circular sin VTV: de $143.500 a $717.500.
- Mal estacionamiento: de $71.750 a $143.500.
Fuente minutouno
Recomendados
Independiente igualó ante San Lorenzo y sigue sin ganar en el Torneo Clausura 2025
El gobierno pierde confianza por su inmadurez política y reciclar kirchneristas: viven en un mundo irreal
La salud de Thiago Medina: sedado y con asistencia respiratoria, sus pulmones son el órgano «más afectado»