Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Lanzan nuevo dólar agro y encarecen el dólar ahorro y las importaciones

Las medidas forman parte del nuevo acuerdo con el FMI.
¡Compartilo!

El Gobierno mejorará el tipo de cambio para el maíz y las economias regionales, y eximen del impuesto PAIS para las importaciones vinculadas con la canasta básica alimentaria, en el marco de la negociación con el Fondo Monetario Internacional.

Con el nuevo dólar agro se estima que se liquidarán U$S 2.000 millones, según fuentes oficiales.

Se encarece el dólar ahorro que compraban mensualmente unas 900.000 personas. Lo hacían en un promedio de US$ 150 cada una. Y lo compraban a $ 426,56. Ahora será igual al dólar tarjeta de $452,41. Sigue el dólar Qatar, de $ 560, para consumos superiores a US$ 300 mensuales.a Medidas 23 07 2023 1

El Gobierno prevé suscribir el nuevo acuerdo con el Fondo en los próximos días y destrabar el envío de unos US$ 4.000 millones.

El Gobierno toma así medidas económicas vinculadas con el dólar, las importaciones y los impuestos, tras alcanzar un principio de acuerdo técnico con el Fondo.

Con estas decisiones que tomó el equipo económico de Sergio Massa, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Aduana y el Banco Central (BCRA), el Gobierno espera obtener unos 2.000 millones de dólares de refuerzo en las reservas internacionales y una recaudación tributaria extra de $ 1,3 billones, equivalente a 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB).

a Medidas 23 07 2023 2

Dólar ahorro y tarjeta

La primera de las medidas será la «simplificación cambiaria» del dólar «solidario» y el «tarjeta», para los gastos menores a 300 dólares mensuales. En este caso, se unificará el precio de la divisa al oficial más un recargo del 75% de impuestos, entre el Impuesto PAIS (30%) y una percepción anticipada de Ganancias (45%).

Al tipo de cambio de hoy, esto significa un dólar a $ 492,62. Será la eliminación del «dólar ahorro», que tenía un recargo del 65% sobre el minorista ($ 464,47 actualmente).

a Medidas 23 07 2023 3

Para los gastos de 300 dólares mensuales o superiores, continuará vigente y sin cambios el «dólar Qatar», con un recargo del 100% sobre el minorista ($ 563).
Impuesto a las importaciones

En segundo lugar, el Gobierno cobrará un impuesto PAIS del 25% sobre todas las importaciones de servicios, excepto los fletes (que será del 7,5%), la Salud y la Educación (exentas) y los recitales y otros espectáculos (que siguen al 30%, «dólar Coldplay»).

Este impuesto no se cobrará si los importadores utilizan dólares propios para las operaciones.

a Medidas 23 07 2023 4

Asimismo, también habrá un impuesto PAIS del 7,5% sobre todas las importaciones de bienes, con excepción de medicamentos y materiales para combatir el fuego (exentos), suntuarios (pagan el 30%), combustibles, lubricantes y bienes vinculados a la generación de energía (exentos) y bienes e insumos intermedios para la Canasta Básica Alimentaria (exentos).

Este impuesto no se cobrará si los importadores utilizan dólares propios para las operaciones. Y alcanzará a todas las operaciones de zonas francas y áreas aduaneras especiales.

a Medidas 23 07 2023 5

Por último, el dólar agro vigente para las economías regionales incorpora al maíz y se pagará a $ 340 hasta el 31 de agosto.