Este domingo llegaron al país más de 200 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, adquiridas a través del mecanismo Covax impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Gavi, la Alianza de Vacunas, que busca una distribución más justa de las dosis y facilitar el acceso a los países más vulnerables.
El arribo se produjo pasadas las 8.00 de la mañana, a través de un vuelo de la aerolínea KLM, según informaron a través de las redes sociales de la Casa Rosada.
Con este lote, ya son más de 5 millones las dosis que recibió la Argentina entre este fármaco, además del fabricado por Rusia, Sputnik V, y el chino de Sinopharm. En la primera etapa, la campaña de vacunación que comenzó hace semanas en el país está dirigida a los médicos, docentes, adultos mayores y población de riesgo.
«Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país comprometió a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa para garantizar el acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo», indicaron fuentes oficiales días atrás.
Recomendados
La imagen de Milei entró en una franca pendiente
Criptogate: Karina y Adorni en la gestación de la estafa cripto que impulsó Milei
Escandalo Libra: la opinión de los expertos y su efecto sobre el ecosistema cripto local