Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Marcha por el hospital Garrahan: médicos y trabajadores se movilizan a Plaza de Mayo, este jueves

Médicos, residentes y trabajadores marcharon desde el Congreso a Plaza de Mayo para exigir mejoras salariales y laborales.
¡Compartilo!

Trabajadores, médicos y residentes del hospital Garrahan se movilizan este jueves por la tarde desde el Congreso Nacional hacia Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, en reclamo de aumentos salariales, mejores condiciones laborales y el pase a planta permanente de personal precarizado.

Las agrupaciones comenzaron a concentrarse desde temprano en las inmediaciones de Plaza de Mayo, pero la movilización formal arrancó en el propio centro de salud pediátrico, con una primera parada frente al Congreso. Desde las 16.30, las distintas asociaciones y organizaciones sociales comenzaron el desplazamiento hacia Plaza de Mayo para rechazar lo que definen como el «vaciamiento» del Garrahan y de los hospitales nacionales «por la falta de personal y presupuesto».

La protesta, convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cuenta con un fuerte respaldo sindical y social. Participan también gremios de la CGT, las dos CTA, y diversas organizaciones sociales y políticas, según informó el medio Infobae.

«Los salarios actuales están por debajo de la canasta básica», denuncian los gremios, que rechazaron la última oferta del Gobierno nacional. Los residentes, en tanto, advierten sobre la sobrecarga de tareas, la extensión de las jornadas y la falta de reconocimiento profesional.

Mientras avanza la columna principal por avenida de Mayo, se registran cortes y demoras en el tránsito, especialmente en la zona de la 9 de Julio sur. Hay un fuerte operativo de seguridad en el centro porteño y las primeras columnas se encuentran detenidas momentáneamente a la espera de autorización para avanzar.


Aunque marchan por condiciones dignas, el Garrahan no se detiene: siguen operando a pacientes graves en plena protesta


La jornada está acompañada por un paro de 24 horas en el hospital Garrahan, aunque desde la institución aclararon que se garantiza la atención de urgencias y pacientes internados. Incluso, informaron que mientras se desarrolla la movilización, en el hospital se están llevando a cabo cinco intervenciones de alta complejidad, entre ellas un trasplante hepático pediátrico y neurocirugías.

Desde el Gobierno nacional recordaron que rige una conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo y señalaron que los reclamos salariales deben canalizarse en el ámbito de la paritaria nacional. Plantearon además que cualquier mejora dependerá de una mayor «eficiencia en los procesos» internos del hospital.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) también manifestó su apoyo a los trabajadores del Garrahan y rechazó públicamente las recientes modificaciones al régimen de residencias médicas, impulsadas por el ministerio de Salud, por considerar que eliminan la relación laboral formal y deterioran el sistema público.

La movilización continúa en desarrollo y se espera que culmine en Plaza de Mayo, con una concentración frente a la Casa Rosada como mensaje directo al Ejecutivo nacional.